Connect with us

Estados

Operativos especiales en Edomex reducen en 33% los delitos de alto impacto

Foto: Especial

Los delitos de alto impacto en el Estado de México (Edomex) fueron reducidos en 33% respecto a las cifras de septiembre de 2023, año en el cual tomó posesión la gubernatura Delfina Gómez Álvarez. Sin embargo, dichas cifras positivas habrían sido obtenidas a partir de la realización de operativos especiales.

Por instrucción de Delfina Gómez, el secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, presentó un informe de seguridad en el cual se destaca que en septiembre de 2023 hubieron 7,383 delitos de alto impacto. En contraste, en abril de 2025 se reportaron 4,928, significando -33% en este tipo de ilícitos.

Asimismo, el funcionario subrayó que en septiembre de 2023 hubo 214 homicidios y abril pasado concluyó con 134, es decir, 76 menos o -44%. En tanto, apuntó que la reducción también es muy visible al comparar las últimas cifras mensuales con septiembre de 2024, dado que entonces hubieron 163 asesinatos, lo cual muestra una caída del -30.7% en el delito.

Según precisó,  tales resultados fueron producto de distintos operativos especiales.  La «Operación Bastión», por ejemplo, -con cobertura en los municipios de Amatepec, Luvianos, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya- permitió ejecutar 21 cateos el 28 de marzo con elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno. Según la Fiscalía del Estado de México, estos ejercicios permitieron iniciar los procesos de extinción de dominio de distintas propiedades; entre estas se encuentran los ranchos Ancón de la Presa y las Canchas, mismos que ya están en posesión del Estado.

Respecto a la «Operación Enjambre», para combatir la corrupción gubernamental e impunidad, detalló que se puso en marcha el 16 municipios. Derivado de este, fueron detenidas 60 personas, 44 de ellas exfuncionarios o funcionarios, lo cual aporta a la desarticulación de nexos, complicidades y redes de protección de servidores públicos a grupos criminales.

El secretario también habló sobre la «Operación Atarraya», la cual ha permitido investigar 3 mil 282 sitios e intervenir 821 “barberías”, “antros”, bares y “chelerías”, entre el 14 de diciembre de 2024 y 13 de mayo de 2025, en 55 municipios. Detalló que esto se hizo tras observar que ese tipo de giros comerciales regulares e irregulares está relacionado con la comisión de delitos como homicidio, secuestro, contra la salud y de violencia de género.

Por otra parte, indicó que   fueron ejecutadas 82  cateos y verificaciones en el marco de la «Operación Fortaleza», 30 de las cuales ocurrieron en dos alcaldías de la Ciudad de México y 52 en 17 municipios del Estado de México. Asimismo, precisó que estas se hicieron en lugares o establecimientos identificados como lotes de vehículos, talleres mecánicos, “deshuesaderos” y refaccionarias, permitiendo el aseguramiento de 2 mil 800 toneladas de autopartes de las que no se acreditó su legítima procedencia.

Por último, expuso que la «Estrategia Operativa Oriente» fue implementada en 11 municipios de la región que concentran el 52%
de la incidencia delictiva en el Estado de México. Destacó que a través de esta los tres órdenes de gobierno han efectuado, entre el 25 de marzo y el 13 de mayo, 27 mil 652 acciones operativas que han permitido la detención de 3 mil 641 personas posiblemente relacionadas con hechos ilícitos.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones