Metrópoli
Promoverá Brugada reforma para dar cárcel a responsables de pinchazos en el Metro

La jefa de Gobierno de Ciudad de México (CDMX), Clara Marina Brugada Molina, informó que promoverá una reforma al Código Penal local para castigar con cárcel a los responsables de los pinchazos en el Metro. Esto dado que han continuado las denuncias de personas que dicen haber sentido un piquete inesperado mientras se encontraban viajando.
En conferencia de prensa, Clara Brugada informó que este jueves presentará ante el Congreso local una iniciativa de reforma para incorporar al Código Penal de CDMX como un delito los pinchazos para administrar una sustancia de manera oculta o mediante engaños. Comentó que la pena inicial será de dos a cinco años de prisión, así como una multa de 50 a 300 días de salario.
«Efectivamente es un tema que no está previsto en el Código Penal y nos interesa que el Congreso de la ciudad pueda abordarlo de manera inmediata y podamos tener o contar con un código que pueda ayudarnos a combatir este delito», pronunció. En tanto, indicó que desde hace dos semanas iba a ser presentado este proyecto legislativo, pero que querían ver qué tendencia seguía el fenómeno.
Te puede interesar: «Lucha de Mujica inspirará a los pueblos a construir una AL más libre y humana»: Brugada
Enseguida, cedió la palabra a la fiscal general de CDMX, Bertha María Alcalde Luján, quien detalló que la iniciativa busca paliar el vacío legal existente para atender la actual situación, dado que en varios casos no es posible observar una lesión específica o un daño que tarde en sanar 15 días, como se establece en el tipo penal de «lesiones». En tanto, explicó que se estaría incluyendo el tipo penal «administración subrepticia de sustancias» en un nuevo artículo 141 Quarter, incluido en el capítulo III Ter de «Delitos contra la vida, la integridad corporal, la dignidad y el acceso a una vida libre de violencia».
La funcionaria indicó que en este quedaría establecido el castigo de 2 a 5 años para cualquier persona que le administre, introduzca, suministre o aplique a otra cualquier sustancia de manera subrepticia o mediante engaño. En tanto, mencionó que se señalará que esto aplicará sin importar que dicha administración se haga a través de vía intravenosa, intramuscular, dérmica o subcutánea, mediante el uso de bebidas, alimentos, objetos punzocortantes, inyecciones, agujas o cualquier otro medio.
Para terminar, Bertha Alcalde comentó que se contemplan agravantes para el delito, mismos que aumentarían hasta la mitad la pena máxima establecida. Entre ellos, citó la comisión de dicha acción ilegal 1) cuando la sustancia administrada sea psicoactiva, narcótica o psicotrópica o alteren el estado de conciencia; 2) cuando ponga en peligro la vida o salud de la víctima; 3)cuando la víctima sea menor de edad, tenga discapacidad o sea adulta mayor; 4) cuando el acto se cometa en actos de transportes públicos o eventos de concentración masiva; 5) cuando la conducta se realice contra dos o más personas en un mismo acto o mediante actos sucesivos; y 5) cuando el acto tenga como finalidad facilitar delitos.
-
Nación2 días ago
«Los Chapitos van a cantar en EU y nos vamos a enterar de cosas»: Anaya
-
Internacional2 días ago
EU acusa a capos del Cártel de Sinaloa de narcoterrorismo
-
Nación2 días ago
Sheinbaum acusa a televisoras y portales de internet de estar enojados por ya no tener contratos de venta de medicamentos
-
Estados2 días ago
Renuncia rector de la UAEMéx