Connect with us

Internacional

EU acusa a capos del Cártel de Sinaloa de narcoterrorismo

El gobierno de Estados Unidos de América acusó a capos del Cártel de Sinaloa de narcoterrorismo por primera vez. Esto luego de la entrada en vigor de la orden ejecutiva del presidente Donald J. Trump para calificar a dichos grupos delictivos como organizaciones terroristas extranjeras.

A través de un comunicado, el Departamento de Justicia de Estados Unidos dio a conocer la primera acusación de narcoterrorismo a presuntos líderes del Cártel de Sinaloa y apoyo material al terrorismo. Esto en relación a las cantidades masivas de fentanilo, cocaína, metanfetamina y heroína que habrían trasladado hacia el territorio del país vecino.

«Pedro Inzunza Noriega y su hijo, Pedro Inzunza Coronel, están acusados ​​de narcotráfico, narcotráfico y lavado de dinero como líderes clave de la Organización Beltrán Leyva (OBL), una facción poderosa y violenta del Cártel de Sinaloa, considerada la red de producción de fentanilo más grande del mundo. Otros cinco líderes de la OBL están acusados ​​de narcotráfico y lavado de dinero», detalla.

Según detalló el departamento, Pedro Inzunza Noriega colabora estrechamente con su hijo, Pedro Inzunza Coronel, para producir y traficar grandes cantidades de fentanilo a Estados Unidos, a través de una sofisticada red. Como prueba de ello, mencionó que el 3 de diciembre de 2024, las autoridades mexicanas decomisaron en diversos lugares de Sinaloa, controlados por ambos capos, más de 1,500 kilogramos de fentanilo, la mayor incautación a nivel mundial.

Ante ello, la fiscal general, Pamela Bondi, expuso que el Cártel de Sinaloa es una organización terrorista peligrosa y compleja, de modo que desmantelarla exige una respuesta legal, innovadora y contundente. Asimismo, afirmó que se terminaron sus días de brutalizar al pueblo estadounidense sin consecuencias y adelantó que buscarán la «cadena perpetua» para sus miembros.

A la par, el fiscal para el Distrito Sur de California, Adam Gordon, expresó que las iniciativas de la operación Take back America muestran cómo los narcoterroristas propagan la violencia, la corrupción y el miedo. Asimismo, advirtió que si no se controlan, su crecimiento conduciría a la muerte del orden público.

Finalmente, indicó que actualmente están pendientes las acusaciones federales por narcotráfico contra otros líderes de la facción Beltrán Leyva. Entre ellos, identificó a Fausto Isidro Meza Flores, alias «Chapo Isidro»; Óscar Manuel Gastelum, alias «El Músico»; y Pedro Inzunza Noriega, alias «Sagitario»

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones