Internacional
EU cierra otra vez frontera a ganado proveniente de México por gusano barrenador

El gobierno de Estados Unidos anunció el cierre de la frontera para el ganado originario o de tránsito por México ante el avance del gusano barrenador. Esta es la segunda vez que se aplica dicha medida, luego de que en noviembre de 2023 se decretara ante la detección del mismo agente patógeno.
A través de X, Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura, informó que la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, le informó que se cerrará la frontera al ganado proveniente de México. Al respecto, señaló que esto será por 15 días para revisar la estrategia conjunta contra el gusano barrenador.
«No estamos de acuerdo en esta medida, pero confiamos en que en menor tiempo estaremos llegando a un acuerdo. Seguiré informando», agregó el secretario.
Por su parte, el Departamento de Agricultura del país vecino comentó que quedaba suspendida la importación estadounidense de ganado vivo, caballos y bisontes, a través de los puertos de entrada ubicados a lo largo de la frontera sur ante, la continua y rápida propagación del gusano barrenador del «Nuevo Mundo». Indicó que recientemente este se ha observado en granjas remotas con mínimo movimiento de ganado, incluso en estados como Oaxaca y Veracruz, a 1,115 kilómetros (km) de la línea divisoria.
Te puede interesar: Se logró “un acuerdo básico” con EU sobre el gusano barrenador: Sheinbaum
«El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del USDA, en colaboración con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), restringirá la importación de productos de animales vivos originarios o en tránsito por México. Esta suspensión de las importaciones se mantendrá mensualmente hasta que se logre un período significativo de contención», apuntó.
Asimismo, precisó que se mantendrá la colaboración con el gobierno mexicano, lo cual incluye una revisión de datos y métricas de las dos semanas más recientes. En tanto, apuntó que todo el ganado que se encuentra retenido para ingresar a territorio estadounidense será procesado de manera normal, es decir, haciéndole un examen de inspección y un tratamiento para garantizar que no sean portadores del gusano.
Personalmente, la secretaria Rollins dijo que si bien ha habido una colaboración estrecha con su homólogo mexicano, es su deber tomar medidas para proteger a la industria ganadera estadounidense de la devastadora plaga. Esta añadió que tiene el compromiso de abrir la frontera de Estados Unidos al ganado proveniente de México; sin embargo, advirtió que ello será hasta que se observe un aumento de esfuerzos de vigilancia y erradicación del gusano barrenador, así como resultados positivos.
Finalmente, el Departamento de Agricultura comentó que la erradicación efectiva del insecto requiere de un enfoque triple: una sólida vigilancia activa en campo con educación para garantizar la prevención, el tratamiento y la detección temprana; el movimiento controlado de animales para limitar la propagación; y la dispersión sostenida de insectos estériles.
-
Nación19 horas ago
Liga Simón Levy retiro de visa a gobernadora de BC con investigaciones a políticos corruptos en EU
-
Estados20 horas ago
EU retira visa a gobernadora de Baja California y a su esposo
-
Metrópoli23 horas ago
Canta Lupita D’Alessio ante 100 mil asistentes en el Zócalo por el Día de las Madres
-
Nación17 horas ago
Aplaza Sheinbaum apertura del trolebús elevado Chalco-Santa Martha al 18 de mayo