Internacional
Robert Prevost es electo papa; asume como León XIV

El cardenal Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos de América pero también nacionalizado peruano, fue electo como el nuevo papa de la iglesia Católica y líder de El Vaticano. Con ello, se cubre la vacante dejada por el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril a los 88 años de edad, tras 12 años en el cargo.
Pasadas las 18:07 horas (hora local), tras la tercera votación del Cónclave, la chimenea instalada en la Capilla Sixtina de El Vaticano lanzó la esperada fumata blanca anunciando que los cardenales habían alcanzado un consenso para elegir al papa 267 de la historia. Dicho hecho generó algarabía entre los miles que se congregaban ya en la Plaza de San Pedro a la espera de la señal inequívoca de la elección del nuevo líder religioso; en tanto, en las iglesias del mundo comenzó el repicar de las campanas anunciando el hecho.
Casi una hora y 10 minutos después, el cardenal Dominique Mambert, de Francia, salió al balcón de la Basílica de San Pedro a dar el anuncio oficial de que Robert Francis Provest, de 69 años de edad, había sido el electo como papa. «Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam; Eminentissimum ac reverendissimum Dominum, Dominum Robertum Franciscum, Sanctæ Romanæ Ecclesiæ Cardinalem Prevost, qui sibi nomen imposuit Leonem XIV», pronunció ante los gritos de los espectadores.
Te puede interesar: Acusan a León XIV de encubrir abusos sexuales contra monjas y menores en Perú y Chicago
Posteriormente, el eclesiástico francés ingresó nuevamente. Pasaron algunos minutos y a las 19:23 horas se abrieron las cortinas del balcón para dar paso a la cruz que anunciaba la presentación pública del papa León XIV. A diferencia de Francisco, el religioso estadounidense retomó la vestimenta que caracteriza a los papas, es decir, la muceta, los zapatos rojos, la estola ornamentada con oro y la cruz pectoral del mismo material.
León XIV su primer «saludo de paz» señalando que esperaba que llegara a todos los pueblos y la tierra. Hablando en italiano, declaró que ahora todavía se conserva en los oídos la voz débil pero valiente del papa Francisco bendiciendo a Roma, recordando que la mañana del Día de Pascua aún dio su bendición al mundo entero.
«Permítanme dar continuidad a esa misma bendición. Dios nos quiere mucho, Dios nos ama a todos y el mal no prevalecerá, estamos todos en las manos de Dios. Por lo tanto, sin miedo, unidos, mano de la mano con Dios y entre nosotros, vayamos adelante, seamos discípulos de Cristo, nos precede. El mundo necesita de su luz, la humanidad necesita de él como el puente para ser alcanzados por el amor de Dios», pronunció.
El nuevo pontífice llamó a construir puentes con el diálogo y el encuentro para ser un solo pueblo en paz. Señaló que juntos deben buscar cómo hacer una iglesia misionera y que construya puentes, siempre abierta a recibir a todos los que tienen necesidad de caridad, presencia de diálogo y amor.
Más apegado al discurso eclesiástico, sostuvo que caminará junto a los fieles como iglesia unida buscando la paz, la justicia y siempre trabajar como hombres y mujeres fieles a Jesucristo para proclamar el evangelio y ser misioneros. Asimismo, recordó que pertenece a la orden de los agustinos, pero insistió en que es cristiano, de modo que ahora le tocará con todos caminar hacia la patria que «Dios ha preparado».
Finalmente, tras mandar saludos en español a la diócesis de Chiclayo, Perú, de la que fue obispo, reiteró su llamado a construir una iglesia sinodal, que camina y que busca la paz, la caridad y estar cerca de quienes sufren. En tanto, rezó el Ave María, por la iglesia y la paz, e impartió la bendición Urbi et orbi previo a retirarse.
-
Nación1 día ago
«Vivo en México», señala Gutiérrez Müller ante supuesta búsqueda de nacionalidad española
-
Internacional6 horas ago
Acusan a León XIV de encubrir abusos sexuales contra monjas y menores en Perú y Chicago
-
Nación1 día ago
“Está en su derecho”, dice Sheinbaum sobre presunta petición de nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez
-
Nación2 días ago
Es importante lo que está haciendo EU, dice Sheinbaum tras decomiso de fentanilo