Connect with us

Nación

No tenemos ningún indicio de que vaya a terminar el T-MEC; pero México está preparado ante cualquier circunstancia: Sheinbaum tras dichos de Trump

No tenemos ningún indicio de que vaya a terminar el T-MEC; pero México está preparado ante cualquier circunstancia: Sheinbaum tras dichos de Trump
Foto: Presidencia de la República

Ante las declaraciones del presidente Donald Trump respecto a que podría dar por concluido el Tratado Comercial entre México, Canadá y Estados Unidos (T-MEC), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no tiene ningún indicio de que este acuerdo comercial vaya a concluirse, pues afirmó que haciendo una revisión de lo sucedido desde el inicio de la administración Trump, todo indica que también buscan conservarlo.

No obstante, la titular del Ejecutivo dijo que ante cualquier situación que se presente el gobierno mexicano está preparado.

“Entonces si uno lo ve desde esa perspectiva de lo que ha pasado del 20 de enero a la fecha, pues dices Estados Unidos también quiere conservar el T-MEC, o con sus cambios que se puedan generar, entonces eso es lo que nosotros nos da mucha confianza y que tenemos muy buen diálogo y coordinación con el gobierno de Estados Unidos… entonces no creemos que vaya a haber esta cosa de qué desaparece, pero siempre estamos preparados para cualquier situación, lo que no va a desaparecer es esta integración económica que hay, que eso lo defienden las propias empresas de capital estadounidense”, declaró.

La mandataria federal comentó que cuando el magnate republicano habla de que no se ha respetado el T-MEC, se refiere a la figura de “nación más favorecida” avalada por la Organización Mundial del Comercio que permite exportaciones con aranceles más bajos, pero fuera del T-MEC.

Pese a ello, descartó que haya señales de que se busque terminar con el tratado comercial, pues así se lo han hecho saber los secretarios de Estado que participan en las negociaciones, como es el caso de Marcelo Ebrard Casaubón y Edgar Amador. Además de que sugirió escuchar bien las declaraciones del presidente Donald Trump porque lo que apunta es que se hará una revisión del T-MEC en 2026, ello como está establecido en el propio tratado.

Te puede interesar: Gobierno lanza plan de autosuficiencia alimentaria con inversión de 54 mil mdp en 2025

“En su declaración dice se va a revisar en el 2026 y vamos a ver qué pasa… hasta ahora no tenemos ninguna otra señal de que el T-MEC vaya a desaparecer, nada, al contrario en las pláticas que se tienen con los secretarios tanto de Hacienda como de Comercio se sigue trabajando dentro del T-MEC, tan es así que nosotros fuimos favorecidos junto con Canadá en que, la mayor parte de los productos no tienen aranceles, por el T-MEC, entonces ese es la interpretación digamos que nosotros hacemos de las declaraciones del presidente Trump. Pero al mismo tiempo habla bien del T-MEC”, apuntó.

En este sentido, Sheinbaum Pardo pidió no adelantarse y esperar a que culminen las conversaciones con Estados Unidos.

“Yo creo que hay que ir por partes como lo hemos hecho hasta ahora, como hicimos cabeza fría y vamos negociando poco a poco y en mucha coordinación y comunicación con el gobierno de los Estados Unidos, vamos a dar 90 días para resolver los problemas bilaterales entonces ellos están hablando con todos los países del mundo una vez que terminen estos 90 días que se planteó y pues ya podemos hablar de otros temas hasta el momento en las pláticas con Comercio con Hacienda no se ha planteado nada formal con excepción de la declaración que hizo ayer el presidente Trump entonces no hay que adelantarnos mucho”, agregó.

LmClaudia Sheinbaum precisó que ante cualquier escenario futuro hay buena comunicación con el sector empresarial y trabajo para fortalecer la economía. Además, confió en que la revisión o en su caso la renegociación del tratado “sea poca”.

“Entonces no nos adelantemos a lo que va a ocurrir en el 2026, en cualquier caso estamos preparados, estamos preparados, hay mucha coordinación también hay que decirlo con sector privado en México, con los empresarios, para los temas de exportaciones, importaciones, lo todo lo que tiene que ver con el Plan México… hay mucha plática con ellos a través también de la Secretaría de Economía, entonces para cualquier circunstancia, México está preparado pero pues, nosotros como siempre, esperamos que se mantenga como es que la revisión o la renegociación pues sea poca”, señaló.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones