Nación
No sé por qué INE dice que hay riesgo de que haya elección judicial en algunos estados; que explique: Sheinbaum

Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) informara que los Organismos Públicos Locales (Oples) de Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit y Veracruz no tienen suficiencia presupuestal para las elecciones judiciales locales, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el árbitro electoral nacional es el que tiene que explicar el motivo de esta situación porque ella desconoce por qué están diciendo eso toda vez que únicamente pondrán una casilla.
La mandataria federal cuestionó en qué gastará el INE pues la inversión más grande ya está hecha en la instalación de casillas y la capacitación de los ciudadanos que serán funcionarios de casilla, pero confió en que los comicios se desarrollen conforme lo planeado.
“¿En qué gasta el INE en una elección? En las urnas, en todo lo que, digamos, la parte física de poner una casilla y en la capacitación a los responsables de casilla que son ciudadanos voluntarios que van a ser el presidente, secretario, etcétera, de la casilla. Ahora, el mayor gasto pues ya está, ¿no? Porque es la capacitación, la propia casilla. Entonces, no sé por qué estén diciendo que está en riesgo por falta de recursos. Habría que averiguar en particular. Yo creo que va a salir muy bien la elección, la verdad”, declaró.
Te puede interesar: No hay que tenerle miedo al pueblo, dice Sheinbaum sobre elección judicial
Cuestionada acerca de los reclamos que hicieron personas con discapacidad porque no tendrán acceso a la elección, lo que consideraron de un “retroceso grande” debido a no habrá materiales suficientes, como micas braille, así como por la falta de voto en prisión preventiva, Sheinbaum Pardo señaló que será importante que el INE informe, pero que también se revise esta decisión del órgano electoral y procurar que en las próximas elecciones se garantice el acceso al sufragio a sectores vulnerables.
“Bueno, pues hay que revisar exactamente por qué el INE no lo abrió en este caso. Y bueno, que en las siguientes se pueda preparar para que todos participen libremente”. Asimismo, también celebró que el 1 de junio por la noche, es decir, el mismo día de la elección, se den a conocer los resultados de la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
-
Nación15 horas ago
«Vivo en México», señala Gutiérrez Müller ante supuesta búsqueda de nacionalidad española
-
Metrópoli2 días ago
Detectan Sedema y Semarnat más zonas de tala ilegal en Los Dinamos
-
Metrópoli2 días ago
Renuncia Guillermo Calderón como director del Metro CDMX; entra Adrián Rubalcava
-
Economía2 días ago
Exportaciones de México a Estados Unidos crecen 15.4%