Connect with us

Nación

“No vale la pena”, rechaza Sheinbaum sostener relación con Trump a través de medios; “hay buena comunicación”, asegura

rechaza Sheinbaum sostener relación con Trump a través de medios
Presidencia

Ante las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tiene miedo de los cárteles de la droga, la mandataria mexicana aseguró que “hay buena comunicación” con sus similar estadounidense y que no “vale la pena” responder a sus dichos porque no quiere que la relación sea a través de respuestas ante la prensa.

Desde Palacio Nacional, durante su conferencia de prensa mañanera de este lunes 5 de mayo, la jefa del Ejecutivo mexicano enfatizó que existe buena relación y muestra de ello es que han sostenido cinco llamadas telefónicas oficiales, aunque a veces no estén de acuerdo en algunos temas.

“Hay muy buena comunicación con el presidente Trump. En tres meses y poquito de su gobierno pues hemos tenido cinco llamadas y es buena la comunicación. A veces no estamos de acuerdo, pero como se dice, en las llamadas de teléfono ha habido respeto, entonces, yo no quisiera que la comunicación entre el presidente Trump y su servidora entre Estados Unidos y México fuera a través de los medios y declaraciones a los medios.

Te puede interesar: Critica Trump a Sheinbaum por rechazo de tropas para enfrentar a cárteles; «les tiene mucho miedo», dice

“Es una comunicación fluida, buena, en donde tenemos muchísimos acuerdos y otros que no hay acuerdo, pero que estamos dialogando permanentemente que es algo normal y natural entonces no quisiera yo que ahora viene una declaración mía y sale en el periódico y ahora otro reportero le pregunta al presidente Trump”, sostuvo.

Sheinbaum Pardo dijo que no tiene sentido crear un desacuerdo con el presidente Donald Trump cuando se ha logrado un buen diálogo de respeto en beneficio de ambas naciones.

Sobre los dichos del mandatario de que me propuso la intervención del ejército estadounidense para ayudar al combate de los grupos criminales, la presidenta lo confirmo, pero señaló que rechazó el ofrecimiento porque no admite injerencias. Ante estás declaraciones, el republciano reviró que la presidenta “no puede ni pensar” porque tiene miedo a los cárteles.

“Para qué generar un desencuentro, entonces lo que yo dije el sábado es que, en efecto, en alguna llamada más que como lo presentó el Wall Street Journal, el presidente Trump dijo queremos ayudar a México y para ayudar a México pues queremos mandarles, entre otras, tropas si es que lo necesita. Y yo le dije: ‘no, presidente Trump, no, podemos colaborar en muchas otras cosas, dentro del marco de nuestra soberanía y de la territorialidad que a cada uno de nosotros nos corresponde’”, subrayó.

Te puede interesar: Sindicatos cierran filas con Sheinbaum contra embestidas Trump

Además, la presidenta reconoció el avance en ela relación porque recientemente Donald Trump instruyó detener el tráfico de armas a México, como parte de los acuerdos que hay logrado en más mesas de trabajo.

“Les pongo un ejemplo: recientemente hace tres días salió el presidente Trump, dijo mano dura a el tráfico de armas de Estados Unidos a México, eso no se había oído nunca de un presidente de los Estados Unidos y es importante para México que se detenga el tráfico de armas, así como nosotros estamos trabajando muy fuerte para disminuir el tráfico de fentanilo de México hacia los Estados Unidos y de otras drogas”, señaló.

También destacó la relación estrecha que han establecido los secretarios mexicanos con los estadounidenses cómo es el caso de Marcelo Ebrard Casaubón con Howard Lutnick; el dea.defensa Ricardo Trevilla Trejo y de Marina, José Raymundo Morales Ángeles, con el titular del Comando Norte, de la Defensa de Estados Unidos; como del titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, con el de seguridad nacional delmpais vecino y del secretario de Hacienda, Édgar Amador, con el del Tesoro, Scott Bessent.

“No vale la pena, (…) nosotros aquí estamos con una estrategia de seguridad que van a ver el jueves tiene muy buenos resultados, entonces evidentemente pues cada quien tiene su manera de comunicar, pero no quisiera que que se volviera esto un debate a través de los medios de comunicación con el gobierno de los Estados Unidos. Tenemos nuestra comunicación, hay muchísimos acuerdos y sigue habiendo esa buena comunicación”, subrayó.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones