Metrópoli
Suben a 41 las denuncias de posibles «pinchazos» en la CDMX

La fiscal general Justicia de Ciudad de México (CDMX), Bertha María Alcalde Luján, informó que se duplicaron las denuncias de posibles «pinchazos» en el transporte público o vías de la capital del país, por lo que ya suman 41 denuncias de estos casos. En tanto, señaló que en algunas de las personas presuntamente afectadas se encontraron rastros de estupefacientes.
En conferencia de prensa, Bertha Alcalde informó que al día de hoy existen ante la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJCDMX) 41 denuncias de posibles «pinchazos». Detalló que 33 fueron interpuestas por usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, cuatro por quienes abordaron el Metrobús, tres más por personas que transitaban en vía pública y una más por alguien que viajaba en una ruta del Pumabús de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“De estos reportes, en sólo 15 casos se ha podido confirmar médicamente la existencia de una lesión compatible con una punción, es decir, una marca o herida punzante en la piel. En los demás casos, se han registrado otros tipos de lastimaduras, como escoriaciones o rasguños. Y en relación a la sintomatología, en la mayor parte de los casos, las personas refieren mareos, náuseas o somnolencia”, apuntó.
La extitular del ISSSTE destacó que aunque se están haciendo exámenes toxicológicos en todos los casos que se están denunciando, únicamente en cuatro casos se ha detectado la presencia de alguna sustancia en el organismo de la persona afectada. Al respecto, mencionó que se tratan de diferentes estupefacientes que se están analizando; en tanto, precisó que también se está investigando si dichas sustancias fueron derivadas del pinchazo denunciado o relacionado con medicación u otro tipo de situación.
Te puede interesar: Reforzará Metro seguridad ante «pinchazos»; pide Brugada a usuarios mantener la calma
La funcionaria agregó que ninguna de estas personas ha sufrido un daño permanente o riesgo grave a su salud, como lo indicó previamente la jefa de Gobierno de CDMX, Clara Marina Brugada Molina. En tanto, reiteró que hasta ahora no hay indicios de algún patrón delictivo que correspondan a intentos de secuestro, abuso sexual u otro delito de alto impacto; sin embargo, confirmó que en cuatro de los casos sí se reportó falta de pertenencias posterior a los hechos, por lo que pudieran estar asociadas a un posible robo.
Bertha Alcalde expuso que al momento tampoco se ha identificado un modus operandi, dado que son muy diversas tanto las características de las víctimas de los hechos, como las situaciones en que se han dado los hechos. Apuntó que al momento se han detenido a tres personas tras las denuncias, pero solo una se mantiene en prisión preventiva y vinculada a proceso, por robo agravado, tras ser señalada, revisada y encontrarle una jeringa con la que habría cometido el atropello.
Al respecto, explicó que un caso, reportado en Metro Candelaria, se dio libertad a la persona señalada como probable responsable luego de que al revisarse las cámaras no se observara la agresión y los estudios toxicológicos de la víctima resultaran negativos. En tanto, comentó que otra más había sido acusada de haber «pinchado» a un usuario, pero que se identificó que en su mochila solamente había palillos puntiagudos de madera y uno de ellos la había atravesado; en tanto, precisó que fue dejado en libertad cuando los estudios toxicológicos de la presunta víctima mostraron ausencia de sustancias extrañas.
-
Nación22 horas ago
«MC está listo para aprobar la jornada laboral semanal de 40 horas»: Máynez
-
Metrópoli2 días ago
Termina «Zocalito de las Infancias» con 1.1 millones de visitantes
-
Nación10 horas ago
Fobaproa: Zedillo miente feo; la tragedia se pudo evitar, asegura Pablo Gómez
-
Internacional12 horas ago
Autopartes de México tendrán 0% de arancel, celebra Sheinbaum