Connect with us

Nación

“CNTE no puede hacer paro, no tienen la gente, es una falacia”: Cepeda Salas

CNTE no puede hacer paro, no tienen la gente _ Cepeda Salas
Presidencia

El dirigente nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y actual senador de Morena, Alfonso Cepeda Salas, rechazó que su agrupación sindical se vaya a sumar al paro nacional que está convocando el grupo de maestros disidentes que se agrupan en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

El líder sindical no solamente afirmó que no se sumarán al paro, sino señaló que afirmó que la coordinadora no puede hacer un paro nacional porque no cuentan con la gente suficiente para detener las clases de los niños, en razón de que sus agremiados solo representan el 5 por ciento del total de la plantilla de profesores, porque el SNTE agrupa al 95 por ciento. Por ello calificó como una “falacia” que estén diciendo que el paro será nacional.

“El paro nacional no lo puede hacer, no tienen la gente para hacer un paro nacional, eso es una falacia, un paro nacional nada más lo podemos hacer nosotros, representamos al 95 por ciento de los trabajadores de la educación, ellos representan al 5 por ciento”, sostuvo previo a ingresar a la reunión-comida que les ofrece la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a los líderes sindicales en Palacio Nacional en el marco del Día Internacional del Trabajo en el que les servirán espagueti al burro, crema de elote, medallones con verduras y de postre, chocolates.

Te puede interesar: Sheinbaum retira su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE tras reunión con la CNTE

Asimismo, dijo que ellos jamás convocarían a un paro nacional porque no perjudicarían el derecho humano a la educación que tienen los niños y en caso de que sí lo hicieran sería a contraturno o los fines de semana para no afectar en ninguna medida a los menores estudiantes.

“¿Cómo vamos a privar a la mayoría de las niñas de su derecho humano, elemental a la educación? En todo caso, si nosotros hiciéramos acciones así, sería contraturno o serían fines de semana, pero creo que no hay necesidad de llegar a esos extremos”, aseguró el también legislador morenista.

Además, señaló a la coordinadora de agarrar sus peticiones que plantearon hace siete años al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador para ahora decir que son suyas y utilizarlas para amenazar con el paro nacional. “Entonces ellos están tomando esa bandera y diciendo que nosotros nos sumamos con ellos y no es así, no es así”, indicó.

Por otro lado, Alfonso Cepeda adelantó que dentro de las peticiones que haría a la presidenta es que se defina el incremento salarial y las prestaciones que pueden obtener y que son las que han estado negociando, además de que se revise el sistema de cuentas individuales en las pensiones y las jubilaciones. “La demanda de aumento nacional: el año pasado tuvimos un 11.09 en el sueldo base, y hubo aparte un despegue salarial del 5 por ciento entre personal docente y personal de apoyo, esa es nuestra expectativa, este año estamos revisándolo”.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones