Metrópoli
Estrategia de Brugada para búsqueda de desaparecidos divide a colectivos y familiares

La nueva Estrategia de Búsqueda y Localización de Desaparecidos de Ciudad de México (CDMX) generó una división entre representantes de colectivos de búsqueda y familiares de víctimas de desaparición. Dicha diversidad de opiniones se hizo presente al momento de tomar el micrófono para posicionarse respecto al anuncio dado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y la fiscal capitalina, Bertha María Alcalde Luján.
Laura Curiel, madre de Daniela Mabel Sánchez Curiel, desaparecida en Tlalnepantla, Estado de México durante 2015 y coordinadora del colectivo «Mariposas Destellando”, consideró sorpresiva la convocatoria hecha en enero para trabajar en el diseño de una estrategia donde las buscadoras pudieran colaborar. Señaló que aunque dudó de que el gobierno capitalino cumpliera con el calendario de trabajo para tener un plan en tres meses, eso ocurrió.
“Vemos cómo se están implementando. Las familias lo que vemos principalmente es la voluntad política. La voluntad de todas las instituciones y vimos algo que para nosotros es complicado: la coordinación para trabajar todas las instituciones y poner conformar un trabajo que como ustedes lo ven, aquí está”, señaló.
Adela Alvarado Valdés, madre de Mónica Alejandrina Ramírez Alvarado, desaparecida el 14 de diciembre del año 2004, apuntó que en su momento fue una de las que le pidió ayuda al expresidente Felipe Calderón Hinojosa para buscar a su familiar. Sin embargo, aseguró que este le dijo que no había dinero, pese a que se dilapidaron millones de pesos en “La Estela de Luz”.
Te puede interesar: Presenta Brugada estrategia de búsqueda y localización de desaparecidos en CDMX
“Me da muchísimo gusto estar el día de hoy aquí con ustedes a 20 años de tantos portazos en la cara (…) como dijo mi compañera: para nosotros era como una carta a los reyes magos o a Santa Claus, porque en tantos años nunca se había hecho nada”, pronunció.
Sin embargo, el tono cambió cuando Jaqueline Palmeros, integrante del colectivo “Una luz en el camino”, señaló que el plan podría tender al éxito, pero solo en los casos recientes de desaparición, de modo que se necesita protocolizar más el sistema de atención a casos de larga data. En ese sentido, indicó que son necesarias gestiones y diligencias oportunas para poder localizar a sus seres queridos.
“Necesitamos fortalecer una unidad de análisis de contexto, para que nos ayude a encontrarlos de manera exitosa. Necesitamos fortalecer la Policía de Investigación también; necesitamos fortalecer la atención a víctimas. Cuando mencionaron que iban a fortalecer un grupo de psicólogos que nos den acompañamiento, me suena a que nos quieren dar palmaditas a la espalda y decir: ‘no vamos a encontrar a sus seres queridos, pero les vamos a poner un buen psicólogo’”, pronunció.
Posteriormente, Carmen Zamora, del colectivo “Ehécatl”, desde uno de los asientos del auditorio del Museo de San Ildefonso, declaró que se está construyendo una “Utopía” con la actualización de la estrategia local de búsqueda de desaparecidos. Sin embargo, indicó que la sonrisa regresará a ellos hasta que dé resultados el plan y encuentren a sus familiares; en tanto, señaló que para ella, más que representantes de colectivos de búsqueda, tenían que estar junto a la jefa de Gobierno familias que viven el dolor tan grande de esa misma tarea.
«Yo quería decir esto, porque en algún momento nos sentimos discriminadas, licenciada Brugada, por no estar al frente, o por estar aquí sentadas (abajo) (…) Yo no creo en las búsquedas individualizadas, creo que todas deberían de ser para todos, y para todas, para que no se desgasten los recursos humanos de Fiscalía, de la Comisión de Búsqueda, etcétera, etcétera”, pronunció.
Por su parte, Carlos Ramírez, integrante del colectivo “Hasta Encontrarles CDMX”, dijo que el plan presentado por la fiscal Bertha Alcalde podría funcionar si se aplica de la manera adecuada. Sin embargo, apuntó que faltó en este incluir el tema de la seguridad para quienes ejercen la búsqueda de sus familiares, ya que incluso en la capital hay riesgo de que les pase algo.
En un tono más conciliador, Valentina Peralta, integrante de la Red Eslabones por los Derechos Humanos, dijo a quienes le antecedieron en la palabra que en realidad no deberían estar ninguna de ellas ni arriba ni abajo del estrado, dado que no es algo normal la desaparición de sus familiares. Comentó que tras dialogar con varios expresidentes y hasta con el secretario de Seguridad calderonista, Genaro García Luna, han aprendido a detectar promesas vacías y que, al menos hasta ahora, el gobierno de Clara Brugada ha hecho lo que ha prometido en la materia.
“Los que hemos estado en las reuniones desde enero a la fecha, nos hemos dado cuenta que en esto que presentaron hoy, están muchas de las propuestas, señalamientos y críticas que se han hecho en las reuniones. Y eso nos genera una cierta convicción más allá de la esperanza. Esto no quiere decir que vamos a dejar de ser personas críticas; que señalaremos y diremos con todas sus letras y con toda la fuerza y energía que lo hemos hecho siempre, y lo haremos más, si algo huele a simulación”, advirtió.
Finalmente, dijo que hoy no será válido que no se reconozca y afronte la crisis por un costo político, ya que apenas está empezando el sexenio; además, llamó a no dejar al último aquellos casos ocurridos hace varios años, pues las leyes y estructuras institucionales existentes son gracias a estas familias que han dado todo para localizar a sus seres queridos. En tanto, consideró un acierto que la estrategia sea metropolitana y llamó a las buscadoras a no decir que “nada sirve” porque eso sería rendirse; en tanto, les instó a “hacer que sirva” lo planteado.
-
Internacional1 día ago
Detienen a 114 migrantes en antro de Colorado, Estados Unidos
-
Internacional1 día ago
EU amaga con detener importaciones de ganado mexicano por gusano barrenador; «cooperaremos, pero no nos subordinamos», responde Berdegué
-
Nación1 día ago
Niega Sheinbaum futuro aumento de deuda pública, estimado por el FMI
-
Internacional1 día ago
Vehículo arrolla y mata a 11 personas en Vancouver, Canadá