Connect with us

Nación

Claudia Sheinbaum da inicio a obras de construcción del tren México-Querétaro

Foto: Especial

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo da inicio a obras del tren de pasajeros Ciudad de México-Querétaro, mismo que se prevé que esté listo para dentro de dos años y medio. Presente en Pedro Escobedo, Querétaro, señaló que con este acto era una promesa cumplida, ya que al anunciar el proyecto dijo que antes de abril volvería para darle inicio.

Acompañada por el gobernador Mauricio Kuri González, Claudia Sheinbaum expresó que el tren Ciudad de México-Querétaro era un anhelo ciudadano desde hace muchos años, pero que se pospuso durante varios sexenios. Destacó que Querétaro será un punto muy importante en el nuevo proyecto ferrocarrilero mexicano, ya que será clave para quienes viajen al norte del país, al Golfo de México y al Pacífico mexicano.

«Estos trenes, la parte de Querétaro a Irapuato va a iniciar su construcción —¿cuándo, Andrés (Laojous)?— Por ahí de julio, junio-julio inicia también la construcción. Y también, este año iniciamos de Saltillo hasta Nuevo Laredo, vamos a ir por tramos. Y el objetivo es que, cumpliendo los 6 años, construyamos más de 3 mil kilómetros de trenes, algo histórico», pronunció la mandataria nacional.

Te puede interesar: «México no es piñata de nadie», advierte Sheinbaum a Estados Unidos

De acuerdo con Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, el tren Ciudad de México-Querétaro contará con una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora (km/h). En tanto, señaló que la longitud de recorrido será de 226 kilómetros (km), en una doble vía de pasajeros, mismo que, en promedio, será transitado en poco más de dos horas.

El funcionario mencionó que el tren tendrá una amplia conectividad en Ciudad de México, ya que se conecta con el Tren Suburbano, que va de Buenavista a Cuautitlán, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, el Metrobús y el sistema Ecobici. En tanto, del lado de Querétaro señaló que estará conectado con el Qrobús y también habrá estaciones para el transporte local.

Lajous Loeza informó que la primera estación confirmada estará en Huehuetoca, Estado de México, la cual es una zona con crecimiento industrial y poblacional. Enseguida, precisó que esta línea contará no solo con estaciones, sino también con paraderos, es decir, lugares con menos demanda en donde algunas corridas se detendrán, como Praderas del Potrero, en el mismo municipio de Huehuetoca.

Para finalizar, señaló que otras estaciones estarían siendo ubicadas en Tula, Hidalgo; San Juan del Río, Querétaro; cerca del aeropuerto queretano; y en la ciudad de Querétaro. En tanto, la presidenta de la República pidió que esta última sea llamada «La Corregidora», en honor a Josefa Ortiz de Domínguez.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones