Internacional
Develan testamento del papa Francisco; pidió un sepulcro sencillo

El Vaticano hizo público el testamento del papa Francisco, aproximadamente a 12 horas de haber fallecido. Esto a fin de dar a conocer que el sumo pontífice católico dejó instrucciones sobre el sepulcro que deseaba para su descanso; asimismo, se devela que desde hace casi tres años sentía que su final estaba cerca.
En el testamento, firmado el 29 de junio de 2022, el papa Francisco expresó que sentía que se acercaba el fin de su vida terrena. Por eso, señaló que, aún con viva esperanza en la Vida Eterna, deseaba poder expresar su voluntad de lo que quería tras su muerte, pero solo respecto al lugar de su sepultura.
«Siempre he confiado mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por eso, pido que mis restos mortales descansen en espera del día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor», redactó el sacerdote argentino.
Te puede interesar: Presidentes de Latinoamérica despiden al papa Francisco
Jorge Mario Bergoglio escribió que el deseo de que su último viaje terrenal concluya precisamente en el antiguo santuario mariano se debe a que es el lugar donde acudió a orar al inicio y al final de cada Viaje Apostólico. Confesó que la intención de cada una de las visitas era lograr que la «Madre Inmaculada» le llenara de confianza y agradecerle su cuidado dócil y maternal.
Sobre su sepulcro, el papa Francisco pidió que fuera preparado en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina o Capilla de la Salus Populi Romani y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal. Asimismo, ordenó que su sepulcro debe estar en tierra y ser sencillo, sin decoración particular, y solo contar con la inscripción «Franciscus».
«Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto trasladar a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y de la que he dado instrucciones oportunas a Mons. Rolandas Makrickas, Comisionado Extraordinario del Capítulo Liberiano», se lee.
Finalmente, el papa Francisco señaló que esperaba que Dios conceda la recompensa merecida a quienes le amaron y seguirán orando por él. En tanto, mencionó que el sufrimiento que se hizo presente en la última parte de su vida era ofrecido «al Señor» por la paz en el mundo y la fraternidad entre los pueblos.
-
Estados1 día ago
CJNG desfila el «Sábado de Gloria» con anuencia de pobladores de Michoacán
-
Estados1 día ago
Reportan desaparición del periodista Miguel Ángel Anaya Castillo en Veracruz
-
Internacional1 día ago
«La paz no es posible sin un verdadero desarme»: papa Francisco
-
Estados1 día ago
Atentan contra diputada en Guerrero y matan a su sobrino; asesinan a otros 5 en Cuajinicuilapa