Nación
Llamada con Trump fue para hablar sobre aranceles al acero, aluminio y automotriz: “no logramos acuerdo”

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló que la llamada que sostuvo el pasado miércoles 16 de abril con su similar estadounidense Donald Trump fue para dialogar sobre el tema de la imposición arancelaria de 25 por ciento al acero y aluminio, aunque dijo que no llegaron a ningún acuerdo.
Sin embargo, la jefa del Ejecutivo mexicano indicó que ambos plantearon sus argumentos y los diálogos continúan su curso.
“Estamos platicando sobre el tema de los aranceles en acero y aluminio y en automotriz, no llegamos a un acuerdo, pero sí planteamos argumentos. No se llegó todavía a ningún acuerdo, pero hay comunicación, tanto a nivel secretarías, de Comercio (de EU) y Economía (de México), como a nivel presidentes”, sostuvo Sheinbaum Pardo sobre la llamada la cual calificó de “muy productiva”.
Te puede interesar: Trump analiza “ayudar” a automotrices ante aranceles
La presidenta mexicana sostuvo que lo que ella busca en la negociación con Estados Unidos es que todos los productos que entren dentro del tratado comercial T-MEC, incluidos el acero y aluminio, tengan una tasa de 0 por ciento de gravamen.
“Y nuestro planteamiento es igual que en los otros casos, que en el caso de los que entran por el tratado de libre comercio o sea cero aranceles y que en todo caso se discuta lo que está fuera del tratado de libre comercio que es legal porque es parte de un reglamento o una cláusula de la Organización Mundial de Comercio que se llama nación más favorecida, pero que finalmente no tiene esta revisión de las reglas de origen que sí tiene el tratado de libre comercio”, subrayó.
E incluso reiteró que en el caso del acero, México tiene un déficit en relación con Estados Unidos por lo que no tiene caso la imposición arancelaria, argumento que reiteró al presidente republicano.
“En automotriz, no quisiera adelantar más, pero siempre (hago) la defensa de México de las exportaciones y de lo importante que es el tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá para los tres países, entonces eso en general son nuestros argumentos”, sostuvo.
Te puede interesar: Sheinbaum y Trump sostienen su quinta llamada «muy productiva»
Sheinbaum Pardo dijo que Trump también abordó la imposición de los próximos aranceles de casi un 21 por ciento al jitomate debido a las acusaciones de ‘dumping’, y el cumplimiento de México al Tratado de Aguas binacional de 1944.
Por otro lado, la presidenta sostuvo que la fortaleza mostrada por la moneda mexicana, que este lunes amaneció a 19.72 unidades por dólar, logrando una apreciación tras semanas por encima de los 20 pesos, se debe a que existe un nuevo modelo económico en el país que da fortaleza.
“(La fortaleza del peso se debe) a que la economía de México está fuerte; lo he dicho, la posición del presidente Trump de poner aranceles a todo el mundo evidentemente impacta a la economía mundial, se han caído las bolsas. Evidentemente hay un impacto mundial de una visión distinta que hoy hay desde el gobierno de Estados Unidos, de una visión de libre comercio a una visión más proteccionista y de la aplicación de los aranceles”, dijo.
Sheinbaum Pardo enfatizó que México, pese a estar muy integrado económicamente con Estados Unidos, hay diferencias en el modelo económico y que ahora lo define una sola frase “por el bien de todos, primero los pobres”.
Te puede interesar: México y Canadá no existirían sin EU; “viven de nosotros», afirma Donald Trump
Explicó que antes la visión era de libre comercio, cero política industrial y cero política económica, con una “enorme carga de corrupción en México”.
Contrario a ello, dijo que ahora con el modelo implementado desde 2018 en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador se aumentó el salario mínimo, se crearon los programas del bienestar y ha hecho inversión pública y promoción de la inversión privada, especialmente la extranjera.
“Ese modelo de regar la economía desde abajo pues ha dado frutos y al mismo tiempo la responsabilidad en el manejo del (modelo) macroeconómico y financiero del país… Esa visión responsable y una visión de promover el mercado interno pues es lo que le ha dado la fortaleza a nuestro país. A todos les ha ido mejor y además ha disminuido la pobreza y la desigualdad”, sostuvo.
-
Estados24 horas ago
CJNG desfila el «Sábado de Gloria» con anuencia de pobladores de Michoacán
-
Estados1 día ago
Reportan desaparición del periodista Miguel Ángel Anaya Castillo en Veracruz
-
Internacional1 día ago
«La paz no es posible sin un verdadero desarme»: papa Francisco
-
Estados1 día ago
Atentan contra diputada en Guerrero y matan a su sobrino; asesinan a otros 5 en Cuajinicuilapa