Connect with us

Nación

8% de gasolineras aún no cumple con tope de precio de 24 pesos; no serán sancionadas

8% de gasolineras aún no cumple con tope de precio de 24 pesos
Presidencia

A casi dos meses de haber sido firmado el acuerdo para fijar en 24 pesos el tope de precios por litro de gasolina regular, todavía el 8 por ciento no cumple con disminuir sus ganancias, reveló la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), pero la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo que estas no serán sancionadas porque el acuerdo fue voluntario, aunque sí se les exhibirá en las conferencias de prensa mañaneras.

Iván Escalante, titular de la Profeco, indicó que al corte del 16 de abril, 92 por ciento de estaciones de servicio sí cumplen con el tope, venden el litro de gasolina regular en 23.65 pesos, precio promedio.

Sobre ello, la presidenta precisó que el precio de la gasolina no está sujeto a un control de precios porque así está establecido actualmente, por ello lo que hizo fue buscar un acuerdo voluntario al que se ha sumado prácticamente 90 por ciento de las estaciones de servicio.

Te puede interesar: Tope de precio de gasolinas hace que no bajen de precio: IMCO

Lo que recomendó a los consumidores es seguir la aplicación de Profeco para estar pendiente de qué estaciones ofrecen los mejores precios y evitar aquellas que venden más cara la misma gasolina. Además, adelantó que estas gasolineras serán exhibidas, como hasta ahora, durante la sección de quién es quién en el precio de los combustibles que presenta el titular de Profeco cada lunes.

Además, dijo que continúan las negociaciones de su gobierno con los concesionarios para que todos se añadan al acuerdo nacional. En tanto que su administración también está atendiendo las peticiones de ellos en el sentido de simplificación de trámites para abrir nuevas estaciones o mantener abiertas las ya existentes, pero aseguró que eso se dará siempre teniendo en cuenta la seguridad de los ciudadanos.

“Nos pidieron ellos a nosotros sobre todo que disminuyera el número de trámites que tiene que hacer un gasolinero para mantenerse porque son muchísimos trámites. Y en eso están trabajando con la Agencia de Transformación Digital con la Secretaría de Energía para disminuir esos trámites que a ellos les cuestan no tanto por pagar el derecho, sino por la cantidad de personas que tienen que contratar para poder hacer sus trámites, se les va a ayudar, obviamente sin poner en riesgo a la gente porque las gasolineras tienen que tener su seguridad y el impacto ambiental, pero que se mantenga el precio de la gasolina en 24 pesos”, subrayó.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones