Estados
Monitoreo y torres de vigilancia permiten detección rápida de incendios forestales en Edomex

El gobierno del Estado de México se encuentra entre las entidades con mejores tiempos de detección de siniestros a nivel nacional, lo cual ha permitido ubicar incendios forestales rápidamente durante esta temporada de estiaje. Esta pronta respuesta se debe a la infraestructura instalada para vigilar los bosques.
Mediante un boletín, el gobierno de Delfina Gómez Álvarez informó que el Estado de México ocupa el cuarto lugar nacional en tiempos de detección de incendios forestales. En promedio, los siniestros comienzan a ser combatidos 14 minutos después de iniciarse, muy por debajo de la media nacional de una hora con 51 minutos.
Este resultado, señaló, es producto del monitoreo permanente realizado a través de 28 Torres de Vigilancia Forestal, operadas por la Protectora de Bosques (Probosque), adscrita a la Secretaría del Campo, y la Comisión Nacional Forestal (Conafor). En ellas trabajan 48 radioperadores originarios de la zona, quienes ayudan a precisar las áreas donde ocurren los incendios reportados al Centro Estatal de Manejo del Fuego (CEMF).
Te puede interesar: Estrategia Operativa Oriente reduce homicidios en 11 municipios mexiquenses
Estas torres están ubicadas a más de 3 mil 200 metros sobre el nivel del mar, en municipios como Texcoco, Naucalpan, Jilotepec, Toluca, Valle de Bravo, Coatepec Harinas, Atlacomulco, Tejupilco y Amecameca. Tanto esta infraestructura como el personal especializado permiten que las brigadas opten por las mejores rutas para llegar a los incendios, limitando así las afectaciones a la superficie forestal.
Además, las torres de vigilancia realizan monitoreo climático, lo que complementa las labores de combate por tierra llevadas a cabo por los brigadistas.
Según el gobierno mexiquense, la estrategia “Prevenir es mejor que combatir” ha contribuido a una reducción del 36% en la cantidad de incendios forestales registrados en la entidad. Sin embargo, en caso de que se detecte algún siniestro, se invita a la ciudadanía a reportarlo al “Teléfono Rojo”, 800-590-1700, o al 911.
-
Estados4 horas ago
CJNG desfila el «Sábado de Gloria» con anuencia de pobladores de Michoacán
-
Internacional4 horas ago
«La paz no es posible sin un verdadero desarme»: papa Francisco
-
Estados4 horas ago
Reportan desaparición del periodista Miguel Ángel Anaya Castillo en Veracruz
-
Estados4 horas ago
Atentan contra diputada en Guerrero y matan a su sobrino; asesinan a otros 5 en Cuajinicuilapa