Connect with us

Internacional

Sheinbaum y Trump sostienen su quinta llamada «muy productiva»

Estamos preparados, iremos enfrentando las problemáticas con Trump: Sheinbaum
Foto: Presidencia de la República

En medio de la aplicación de aranceles a la industria automotriz, al acero, aluminio y recientemente al jitomate, los presidentes de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvieron su quinta llamada telefónica, desde el 20 de enero en que el republicano asumió el poder, la cual calificaron de “muy productiva”.

A través de sus redes sociales, ambos mandatarios informaron de la comunicación que sostuvieron sin dar mayores detalles que el de dar a conocer la llamada y afirmar que fue productiva.

El primero en postear fue el mandatario estadounidense que lo hizo a través de su red social ‘Social Truht’, donde también se refirió a encuentros con representantes de Japón y de Italia.

“Ayer tuve una conversación muy productiva con la presidenta de México. Asimismo, me reuní con los representantes comerciales japoneses del más alto nivel. Fue una reunión muy productiva. ¡Todas las naciones, incluida China, desean reunirse! ¡Hoy, Italia!”, escribió.

Te puede interesar: Sheinbaum envía nota diplomática a EU por nueva base militar en la frontera con México

Una hora más tarde, la presidenta de México confirmó la comunicación, apuntando lo mismo, que fue “muy productiva”, y adelanta que seguirá el diálogo con él.

“El día de ayer tuvimos una llamada con el presidente Trump. Como lo menciona en su cuenta, fue muy productiva. Seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos que beneficien a nuestros países y nuestros pueblos”, indicó.

Esta quinta llamada se da en medio de los nuevos frentes que se han abierto en la relación bilateral, que pese a que ambos presidentes afirman que hay una buena relación, por momentos esta se complica debido a las amenazas arancelarias.

En la última semana, Donald Trump ha arremetido contra México por el tema del Tratado de Aguas que México está cumpliendo a medias al enviar únicamente una parte de lo acordado por lo que amenazó con imponer un nuevo arancel al país. Además del anuncio del miércoles pasado del Departamento de Comercio de imposición de una cuota de 20.91 por ciento al jitomate mexicano por presuntamente incurrir en actos de dumping, lo que México rechaza.

Asimismo, esta semana México envió una nota diplomática al gobierno de Donald Trump por la construcción de una base militar en la frontera común, en la que le señala que espera que no pase la frontera a territorio mexicano. Pero le reafirma su convicción de mantener la coordinación y colaboración en temas de seguridad y migración.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones