Nación
Sheinbaum, en la lista de las 100 personas más influyentes de 2025 de la revista ‘Time’; “tengo los pies sobre la tierra”, afirma

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, es considerada por la revista estadounidense ‘Times’ como una de las 100 personas más influyentes de este 2025. En respuesta, la mandataria mexicana agradeció la distinción y aseguró que es un reconocimiento al pueblo de México y que pese a la consideración, ella tiene los pies sobre la tierra.
En su reciente edición, la revista Times publicó este miércoles 16 de abril su lista anual de las personas más influyentes del mundo en el presente año, en la que se encuentra la jefa del Estado mexicano en la categoría de “líderes”, de las seis en que clasifica a sus distinguidos: artistas, íconos, líderes, titanes, pioneros e innovadores.
En su área, Sheinbaum Pardo comparte espacio con el presidente Donald Trump y cinco integrantes de su gabinete entre los que se encuentran: Elon Musk; J.D. Vance, Vicepresidente y Howard Lutnick, secretario de Comercio.
En la breve reseña que la publicación hace y escrita por el periodista Jorge Ramos, crítico de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, destaca que le gusta que le llamen presidenta con A, y que enfrenta dos desafíos en su gobierno, la violencia en México y las aspiraciones expansionistas de Donald Trump.
Te puede interesar: No quiero perjudicar a México; Sheinbaum es elegante y fantástica, dice Trump
“Le gusta que la llamen Presidenta, con » a» al final. Hizo historia en 2024 al convertirse en la primera mujer en gobernar México.
“Claudia Sheinbaum, de 62 años, política y científica del clima , se enfrenta a dos grandes desafíos: la violencia alimentada por los narcotraficantes y los instintos expansionistas del presidente estadounidense Donald Trump, que ha impuesto aranceles a México citando el tráfico de drogas y de inmigrantes en la frontera.
“Ella se describe a sí misma como una líder con un estilo de liderazgo sereno, y su enfoque en las negociaciones transfronterizas parece haberse ganado el respeto, aunque a regañadientes, de su homólogo estadounidense. Sin embargo, a pesar de haber implementado cambios en la estrategia de seguridad de México, se ha negado a criticar las políticas pasadas de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador. Más de 180,000 mexicanos fueron asesinados durante su presidencia.
“Con el lema ‘Es la hora de las mujeres’, ganó la presidencia, y su partido, Morena, controla el Congreso y la mayoría de los estados. Pero aún queda por ver qué hará la Presidenta con ese mandato”, se lee en la publicación digital de la revista con sede en Nueva York.
En respuesta, durante su conferencia mañanera de este miércoles, desde Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum afirmó tener los pies en la tierra, pese a la distinción. Asegura que este es un reconocimiento al pueblo de México.
“Siempre lo digo, hay quien se obnubila con estas cosas y no, hay que tener siempre los pies en la tierra y asumir que, si uno hace un trabajo que está a la altura del pueblo de México, porque el pueblo de México es lo mejor que hay, es gracias a este vínculo que tenemos con nuestro movimiento, con la historia y con el pueblo. No traicionar y ser honesto siempre. Estos reconocimientos más que a mi persona, es al pueblo de México”, subrayó.
Te puede interesar: Sheinbaum destaca buen recibimiento de la Celac de su propuesta de realizar una ‘Cumbre para el Bienestar económico de América Latina y el Caribe’
Además de Claudia Sheinbaum, en la lista también aparece el presidente de Argentina, el ultraderechista Javier Milei, y la opositora al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, María Corona Machado.
Destaca también que en la lista de artistas se encuentra el actor mexicano Diego Luna, de quién su amigo y compañero Gael García Bernal escribe la breve reseña. “
“Por infinitas razones, Diego Luna es una de las personas más influyentes en mi vida. Diría que está en esta lista por las mismas razones. Creció en el mundo del teatro, encontrando consuelo y aventura tras bambalinas. Su madre, artista y querida diseñadora de vestuario, y su padre, un maestro de la escenografía, nunca imaginaron que Diego encontraría su propio camino y rompería el primer muro (en términos teatrales). Pero con su maravillosa energía y su carisma increíblemente increíble, sabía que en el escenario experimentaría una catarsis por el bien común. Su risa resuena y se expande”, dice una parte del texto.
-
Economía2 días ago
Dólar vuelve a bajar de los 20 pesos en México
-
Economía2 días ago
Fitch mantiene perspectiva estable para la deuda soberana de México
-
Metrópoli2 días ago
Aboga Paloma Saiz por reforma para evitar destrucción de libros no vendidos
-
Metrópoli2 días ago
Convoca Brugada a lectura masiva en el Zócalo para el 23 de abril