Nación
Asegura Sheinbaum que EU siempre quiere «ayudar» e «intervenir», pero advierte que no acepta violación a la soberanía

Tras rechazar que su gobierno le tenga “miedo” a los cárteles de la droga, como afirmó Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que Estados Unidos siempre quiere “ayudar” e “intervenir” en México, pero advirtió que no acepta violación a la soberanía.
“No, ellos tienen su forma de comunicar, nosotros lo que siempre hemos dicho, lo vamos a sostener siempre, es nuestro principio, nuestra convicción y además así debe ser para proteger a la nación y al pueblo de México, es que hay coordinación, hay colaboración, se comparte información, pero sin subordinación y con respeto a nuestra soberanía”, sostuvo.
Estás declaraciones de la presidenta se dan luego de que este martes, durante una entrevista con Fox News, Donald Trumo afirmó que mantiene una buena relación con Sheinbaum Pardo y por ello le quiere “ayudar” debido a que según sus datos el 40 por ciento del territorio mexicano se encuentra controlado por el crimen organizado y así “no se puede gobernar”.
Te puede interesar: Trump afirma que México «le tiene mucho miedo» a los cárteles
“México le tiene mucho, mucho miedo a los carteles del narcotráfico, que controlan un estimado del 40 por ciento del territorio. Debo decir que la relación (con la presidenta Sheinbaum) es muy buena, y queremos ayudarla, y queremos ayudar a México, porque no se puede gobernar un país así. Simplemente no se puede”, dijo el magnate republicano.
Sobre esta ayuda, la jefa del Ejecutivo insistió en que Estados Unidos “buscan siempre intervenir más, pero no es de ahora, es de siempre, entonces depende mucho del presidente de la república que esté en funciones” para aceptar o rechazar esas intervenciones.
“Ellos siempre quieren ayudar más”, dijo haciendo un gesto de entrecomillado en “ayudar”, pero afirmó que con su gobierno hay “diálogo”.
Ante la pregunta de si el gobierno de Donald Trump ha solicitado permiso para detener a integrantes de cárteles en México en territorio nacional, la mandataria reiteró que “no es que ellos actúen por su cuenta, y van a hacer alguna acción, no. Hay diálogo, y es muy buen diálogo, desde la Secretaría de la Defensa y la Secretaría Marina con sus contrapartes”.
Te puede interesar: PAN pide a Trump precisar qué políticos y gobernantes mexicanos están vinculados al narco
En ese sentido, subrayó que ha habido un buen diálogo con la administración Trump, basado en el respeto y colaboración. “Lo que nosotros decimos es: con respeto y sin subordinación, y la operación en México siempre se realiza por las fuerzas mexicanas.
“Hay mucha comunicación y nosotros siempre pedimos respeto y hasta ahora ha habido una relación muy respetuosa”, apuntó.
Acerca de que si se permitirá el ingreso de más agentes estadounidenses a nuestro país, la presidenta recordó que para ingresar tienen que solicitar permisos al Senado de la República y a la Secretaría de Relaciones Exteriores, además de cumplir lineamientos y requisitos.
“Hay agentes de las agencias estadounidenses que están en México, que requieren de permiso para estar en México y su manera de operar está regulado por la Ley de Seguridad Nacional y ahora también por la reforma constitucional que hicimos, ellos tiene que estar en comunicación permanente con las autoridades mexicanas, enviar informes…”, abundó.
Detalló que los agentes deben también hacer una solicitud al comité del Gabinete de seguridad que es donde se decide si se da la licencia o no para que estén en México.
Te puede interesar: Canadá le cumplió a Trump y designó terroristas a cárteles mexicanos
Además, recordó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador reformó la Ley de Seguridad Nacional para restringir la presencia de agentes extranjeros.
En ese sentido reiteró que los sobrevuelos que ha hecho este año Estados Unidos para vigilar a narcotraficantes en territorio mexicano han ocurrido a petición de México.
Por otra parte, la presidenta dijo que no tenía información de que en un operativo que se llevó a cabo en Tijuana, Baja California, en el que falleció una policía estatal, hayan participado elementos policiacos estadounidenses cómo reportó un medio de comunicación local y que dice tener pruebas fotográficas de los vehículos blindados con placas de Estados Unidos participando en el operativo para detener a un presunto delincuente que finalmente escapó y que ahora el gobierno de Donald Trump ofrece 35 mil dólares por su captura.
“No debe ser, si nos das la información con gusto lo investigamos, porque eso no debe ser”, dijo la presidenta a la reportera que me planteó el caso durante su conferencia de prensa de este miércoles 16 de abril.
“Hubo un operativo donde falleció una compañera de la Secretaría de Seguridad o de la Fiscalía de Baja California (…) se quería detener a un presunto delincuente que escapó, pero no tenemos información de que hayan participado elementos de seguridad de Estados Unidos”, afirmó.
-
Nación2 días ago
Sheinbaum, en la lista de las 100 personas más influyentes de 2025 de la revista ‘Time’; “tengo los pies sobre la tierra”, afirma
-
Economía2 días ago
Dólar vuelve a bajar de los 20 pesos en México
-
Economía2 días ago
Fitch mantiene perspectiva estable para la deuda soberana de México
-
Metrópoli2 días ago
Aboga Paloma Saiz por reforma para evitar destrucción de libros no vendidos