Nación
Cumplimiento de Tratado del agua se dará en relación con disponibilidad, asegura la presidenta

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que México no puede dar más agua a Estados Unidos de la que existe. Esto ante la exigencia del gobierno de Donald Trump de que se debe dar cumplimiento al Tratado de Aguas de 1944.
La jefa del Ejecutivo mexicano expuso también que el envío de aguas a Estados Unidos se dará sin afectar a los ciudadanos de las ciudades fronterizas y a los productores mexicanos.
“Con Estados Unidos buscamos llegar a un acuerdo en función de la cantidad de agua que hay, porque no se puede dar más de la que existe; además, tampoco podemos dejar a los agricultores y a las poblaciones en México sin agua”, aseguró.
Te puede interesar: Es falso que se esté cediendo agua de más por presión de EU: Sheinbaum; Berdegué ya negocia
Durante su conferencia de prensa de este miércoles 16 de abril, la mandataria federal sostuvo que se tienen mesas de negociaciones con las autoridades estadounidenses que está encabezando el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, porque el presidente Trump puso también como titular de las negociaciones a su secretario de Agricultura.
“(Las pláticas) son en muy buenos términos, las coordina su secretario de Agricultura y yo decidí poner a su contraparte, que es el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, quien está trabajando con Relaciones Exteriores porque también está presente el Departamento de Estado de los Estados Unidos”, señaló.
Sheinbaum Pardo destacó que dentro de las negociaciones está participando el exembajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, y que ahora ocupa una posición equivalente a una subsecretaría en el Departamento de Estado de Estados Unidos, lo cual le pareció muy bueno.
“Christopher Landau fue embajador en el primer periodo de Donald Trump en México; hizo muy buen trabajo y conoce bien a México, entonces es bueno que esté participando en estos procesos de plática”.
Te puede interesar: No creo que haya sanciones para México por tratado de aguas; hay mesas de diálogo: Sheinbaum
Por otro lado, dijo que hay “muy buena comunicación; muy buen ambiente para el diálogo y la coordinación”, con el gobierno estadounidense para resolver el tema de la contaminación de las playas de Tijuana y Rosarito, que este martes se refirió el presidente Donald Trump.
Sobre este tema, informó que “muy pronto” entrará en operación la playa tratadora que inició el expresidente Andrés Manuel López Obrador en 2024 y que se hizo en tiempo récord. Esta obra, dijo, resolverá la contaminación de las aguas negras que actualmente van directo al pacífico.
-
Nación2 días ago
Sheinbaum, en la lista de las 100 personas más influyentes de 2025 de la revista ‘Time’; “tengo los pies sobre la tierra”, afirma
-
Economía2 días ago
Dólar vuelve a bajar de los 20 pesos en México
-
Economía2 días ago
Fitch mantiene perspectiva estable para la deuda soberana de México
-
Metrópoli2 días ago
Aboga Paloma Saiz por reforma para evitar destrucción de libros no vendidos