Estados
Michoacán se sumará a estados contra narcocorridos y apología del delito en espectáculos

El gobierno del Estado de Michoacán, encabezado por el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, informó que suspenderá y prohibirá todos aquellos actos que haga apología delito. De esa manera, se sumará a otras entidades federativas donde se han prohibido los «narcocorridos» en busca de dejar de reproducir discursos que normalizan la violencia o crímenes.
En recientes días, «Los alegres del Barranco», banda que homenajeó en un concierto de Zapopan Jalisco, a Nemesio Oseguera Cervantes ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), anunció un concierto a realizarse en Maravatío, Michoacán para el 30 de mayo. Ante ello, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, se posicionó diciendo que serán suspendidos todos los actos que hagan apología del delito.
En ese sentido, el funcionario estatal declaró que serán suspendidos los conciertos, realizados al interior del estado, donde se canten narcocorridos. Asimismo, señaló que no se les permitirá presentarse en los escenarios michoacanos a las bandas que hacen apología a las actividades delincuenciales. «Está prohibido que se presenten en nuestro estado», manifestó.
Te puede interesar: El gobierno del Edomex llama a municipios a vigilar apología de la violencia en ferias
No obstante, el secretario de Gobierno de Michoacán aclaró que la apología del delito no solamente se hace presente actualmente a través de conciertos. Al respecto, destacó que esta también se ha visto en espectáculos como las peleas de gallos y las corridas de toros.
Finalmente, Carlos Torres Piña expresó que también se ha visto esta actitud en el reparto de despensas, electrodomésticos y juguetes, algo que el gobierno estatal no permitirá. Cabe recordar que el pasado 28 de diciembre, este también condenó el agradecimiento que autoridades de Coalcomán, Michoacán hicieron a ‘El Mencho’ por la entrega de regalos de Navidad a los niños del municipio.
Poco después, el 18 de enero de 2025 también se dio a conocer un video en el cual nuevamente se hizo un homenaje a Oseguera Cervantes, esta vez en un concierto realizado en la comunidad de Tinaja de Vargas, municipio de Tanhuato, Michoacán.
Actualmente, existen ya otros puntos del país donde se ha prohibido a los artistas interpretar narcocorridos, como Tijuana, Baja California (2023), donde se reformó el bando de policía para prohibir transmitir, exhibir, exponer, interpretar y/o reproducir música, videos, imágenes, o cualquier otro similar que promueva la cultura de la violencia o haga apología al delito o de los autores de hechos ilícitos en espectáculos y diversiones públicas.
Apenas el pasado 8 de abril, el cabildo de Guanajuato, Guanajuato también acordó instruir a su área policiaca y de fiscalización para evitar que en espectáculos públicos haya apología del delito o narcocorridos. Dicha decisión la tomó luego de que en enero de 2025 la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo informó que había recomendado a 20 de 46 presidencias municipales no contratar para sus ferias o fiestas a artistas que incurrieran en la difusión de esos contenidos.
Sin embargo, este tipo de medidas se han venido adoptando más en los últimos meses. Durante febrero de 2025, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, publicó en el Periódico Oficial del Estado de Nayarit, un decreto prohibiendo la interpretación y reproducción de música en eventos públicos que promueva la apología del delito y la violencia de cualquier tipo en el estado.
Apenas la semana pasada, Carlos Alcaraz, secretario de Gobierno de Querétaro, informó que habrá coordinación en municipios para evitar también conciertos donde la música avale comportamientos delictivos. En Jalisco, el gobierno estatal presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa para prohibir ese tipo de piezas musicales no solo en espectáculos y eventos, sino también en establecimientos comerciales o de prestación de servicios.
En tanto, durante este fin de semana, tras lo acontecido en la Feria del Caballo, en Texcoco, Estado de México, el gobierno de Delfina Gómez Álvarez recordó que el Código Penal del Estado de México contempla la facultad para sancionar a quienes incurran en espectáculos a hacer referencia a personajes o actos ilícitos en imágenes, voz, audio o videos. Esto sin importar que sean artistas, cantantes, productores, promotores, representantes, músicos o público en general.
tos criminales o consumo de narcóticos.
-
Nación2 días ago
Banco Azteca ya no participa en la Tesorería; bancos ‘jineteaban’ dinero de impuestos pagados por ciudadanos: Sheinbaum
-
Nación1 día ago
No reanudaremos relaciones con Ecuador mientras Noboa sea presidente: Sheinbaum
-
Metrópoli2 días ago
«Reapertura del tramo Cuauhtémoc-Chapultepec en L-1 del Metro, para Semana de Pascua»: Brugada
-
Nación1 día ago
Cumplimiento de Tratado del agua se dará en relación con disponibilidad, asegura la presidenta