Nación
Guardia Nacional despliega elementos para cuidar turismo en Semana Santa

La Guardia Nacional, adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó que desplegará miles de elementos para proteger a turistas durante el actual periodo vacacional de Semana Santa. Al mismo tiempo, detalló los servicios que prestarán sus integrantes en las distintas zonas del país, así como una serie de recomendaciones para automovilistas y motociclistas.
En entrevista con La Hoguera, Cruz Isaac Muñoz Navarro, general de división del Estado Mayor Presidencial en retiro y actual director general de Seguridad en Carreteras e Instalaciones, indicó que serán alrededor de 43 mil elementos los que atenderán las tareas de vigilancia en aeropuertos, playas, áreas naturales, sitios turísticos y carreteras del país.
El funcionario subrayó que para estas labores contarán con el apoyo de vehículos, helicópteros, drones y otros recursos. “Recuerda que somos 143 mil. No vamos a salirnos del resto del país o descuidar la vigilancia. Donde no sea un sitio turístico, ahí va a estar la Guardia Nacional permanentemente”, afirmó.
Te puede interesar: Clara Brugada da banderazo de inicio a Operativo Semana Santa Segura 2025
Respecto a los servicios específicos que brindarán a la ciudadanía, Muñoz Navarro explicó que en las carreteras se implementará el operativo “Caballero del camino”. Explicó que este consiste en brindar apoyo a conductores que enfrenten fallos mecánicos menores, como ponchaduras, falta de combustible o agua para el motor.
Añadió que también habrá vigilancia especial para motociclistas, debido al incremento en su uso durante los últimos años. Compartió que el objetivo es asegurarse de que los motociclistas respeten las normas de tránsito, eviten realizar acrobacias en carretera, no excedan los límites de velocidad y porten el equipo de protección adecuado.
El general en retiro mencionó que entre las acciones preventivas figura también el operativo conocido como “Carrusel”, en el que las unidades de la Guardia Nacional se desplazan a una velocidad moderada para inducir que los demás vehículos disminuyan su marcha. Esta medida se aplica en condiciones de clima adverso, tráfico denso o tras accidentes para evitar nuevos siniestros por exceso de velocidad.
Además, dijo que en algunos casos los elementos detienen por completo el flujo vehicular cuando es necesario retirar vehículos siniestrados en vías rápidas, sofocar incendios o realizar limpieza de carreteras. Por otra parte, señaló que también se llevarán a cabo operativos “antiasalto”, centrados en proteger a los autobuses de pasajeros mediante revisiones en terminales y puntos estratégicos donde suele haber reportes de delitos.
Muñoz Navarro reconoció que el delito más común en perjuicio de turistas es el robo, aunque resaltó que su incidencia es baja. De manera particular, aconsejó a los conductores mantenerse en movimiento y no detenerse si perciben una situación sospechosa, hasta llegar a una caseta de cobro. También reiteró que cualquier anomalía puede ser reportada al personal de la Guardia Nacional desplegado o mediante la línea telefónica 088, así como en la cuenta oficial de la institución en la red social X.
Finalmente, exhortó a la población a denunciar cualquier abuso por parte de sus elementos, ya sea a través de sus mandos o los canales oficiales. Apuntó que dentro de la institución hay cero tolerancia a este tipo de comportamientos contra la ciudadanía, dado que lo que se quiere es que todo el personal tenga una actitud de servicio.