Nación
Un día después de resolución del TEPJF, Sheinbaum retoma promoción de elección judicial

Un día después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolviera que los servidores públicos sí pueden promover y llamar a la participación en la elección del Poder Judicial de la Federación (PJF), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo retomó la promoción del proceso inédito al recordar a los ciudadanos que es importante salir a votar este 1 de junio.
Desde Chinameca, Morelos, donde acudió a encabezar la ceremonia del 106 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, héroe revolucionario, la mandataria federal criticó que por más de una semana el Instituto Nacional Electoral (INE) le haya prohibido hacer mención del proceso de elección judicial que dijo representa la democracia del pueblo.
“¿Ya saben qué va a pasar el primero de junio de este año? ¿A ver qué va a pasar?, vamos a votar. Ya lo puedo decir porque como por una semana me pusieron un zipper para no hablar de la elección a jueces, magistrados, ministros. Por primera vez en la historia de México, por primera vez, vamos a elegir al Poder Judicial, eso quiere decir democracia, es el poder del pueblo. Así que todos a salir a participar este próximo 1 de junio y ejercer nuestro derecho a elegir a los ministros de la Corte”, llamó después de haber dejado de hacerlo desde su gira el 30 de marzo por Bavispe, Sonora.
Te puede interesar: “Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
Sheinbaum Pardo aseguró que con la elección de los nuevos jueces, magistrados y ministros por el pueblo “¡se acabó la corrupción en el Poder judicial!” y el único que puede sanear dijo que es el pueblo de México y nadie más. “Eso quiere decir con el pueblo todo, sin el pueblo nada”
Por otra parte, la jefa del Ejecutivo mexicano reiteró su llamado a los morenistas a recordar la frase del expresidente Benito Juárez de que los servidores públicos deben vivir “en la justa medianía” dejando de lado la parafernalia del poder por el poder. Que son parte de los principios de la Cuarta Transformación.
“No puede haber gobierno rico con pueblo pobre, es decir, cero corrupción, el recurso del pueblo es del pueblo y de nadie más, es sagrado y el gobernante debe vivir en la justa medianía, así como anda Margarita (González, gobernadora de Morelos), así deben andar todos los gobernadores, todos los diputados, todos los senadores, la presidenta, debemos vivir en la justa medianía, nada de que ya llegué y ahora la parafernalia del poder, no, eso no. Quien gobierna con nuestro movimiento debe estar cerca del pueblo, sino no es la Cuarta Transformación”, reiteró lo dicho durante su conferencia de prensa mañanera.
Finalmente, Sheinbaum Pardo también sostuvo que la economía mexicana está fuerte y va bien porque se cambió el modelo económico y ahora está basado en el humanismo mexicano que prioriza a los más pobres.
-
Sin categoría1 día ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación1 día ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Internacional2 días ago
Casa Blanca aclara que México y Canadá siguen exentos del arancel universal
-
Nación1 día ago
Corte Suprema de Israel aprueba extradición de Andrés Roemer a México