Connect with us

Sin categoría

Atendidas, el 77% de las peticiones del «Casa por Casa»: Gobcdmx

Foto: Francisco Mendoza

El Gobierno de Ciudad de México (Gobcdmx) informó que al momento ha atendido el 77% de las más de 40 mil peticiones ciudadanas de acciones gubernamentales recibidas a través del programa «Casa  por  Casa». Esto luego de que la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada, visitara 20 colonias durante sus primeros seis meses en el cargo.

Desde San Francisco Culhuacán, Coyoacán, el secretario de Participación Ciudadana de Ciudad de México (CDMX), Tomás Pliego Calvo, informó que el ejercicio de gobierno «Casa por Casa» de este jueves fue el número 20. Al respecto, comentó que en dichas jornadas se han levantado 40,218 registros, de los cuales se han atendido, a través de las distintas áreas del gobierno de la ciudad, 30,943 folios, es decir, el 77%.

Por otro lado, indicó que quedan pendientes de atender 9,275, mismos que representan el 23%. «Así vamos y así vamos a continuar», expresó el integrante del gobierno capitalino.

Te puede interesar: «Propuesta de estrategia de búsqueda de desaparecidos en CDMX está ya siendo consensuada con buscadoras»: Brugada

Según precisó el secretario, las peticiones más comunes son la de poda y derribo de árboles, con 5,006 solicitudes; mantenimiento de alumbrado, con 5,039 solicitudes; bacheo y reencarpetado, con 4,692; más vigilancia policiaca, con 4,395; y desazolves, con 2,923.

Además, los capitalinos han pedido atención ante falta de agua potable en 1,153 ocasiones; limpieza de la vía pública, 899 veces;  asistencia social o inscripción a programas sociales, en 651 ocasiones; reconstrucción de banquetas, a través de 331 solicitudes; y retiro de escombros, con 144 solicitudes en total.

Por su parte, Clara Brugada agradeció que vecinos de la colonia hayan dejado un momento sus actividades diarias para acudir a este encuentro. Destacó que la intención es que ella, junto con su equipo de gobierno, acuda tocar las puertas de las casas de todo el pueblo para escuchar las necesidades de la gente.

«Lo que queremos es escuchar la problemática de la gente y trabajar para atenderla», comentó la mandataria capitalina. Finalmente, recalcó que cuando son candidatos, los aspirantes a gobernantes desean saludar a las personas, pero cuando ganan las elecciones se conforman con verlas en asambleas en lugar de hablar directamente con ellas, situación que busca evitar con este programa.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones