Connect with us

Internacional

Anuncia Trump aranceles del 25% a automóviles importados

Foto: Especial

El presidente de Estados Unidos de América, Donald J. Trump, anunció la imposición de aranceles del 25% para los automóviles importados a territorio estadounidense, asegurando que con esto se le cobrará a quienes han abusado de su país. Sin embargo, señaló que habrá una excepción para las industrias automotrices de México y Canadá.

Desde la Oficina Oval de la Casa Blanca, Donald Trump firmó la orden ejecutiva para imponer un arancel del 25% a todos los vehículos que no sean hechos en Estados Unidos, precisando que iniciarán con una base impositiva de 2.5% que aumentará hasta el 25%. Aseguró que esta medida permitirá a Estados Unidos recibir en solo un año ingresos de 600 mil millones de dólares a un billón e dólares, además de que generará muchos empleos en el sector automotriz.

El mandatario estadounidense comentó que cuando fue electo las empresas automotrices estaban fabricando sus vehículos en Canadá y México, pero ahora están paralizando esos proyectos e instalándose de vuelta en Estados Unidos. Como ejemplo volvió a mencionar que Honda decidió levantar una de sus plantas más grandes de mundo en Indiana; en tanto, indicó que otras firmas estarán en buenas condiciones de regresar su producción al país, dado que tienen plantas subutilizadas.

«Vamos a recuperar parte del dinero que fue arrancado por gente que estuvo sentada tras el escritorio u otros. Acabaremos por hacer negocios en nuestro país, llevarse nuestros empleos y riquezas, tanto amigos como adversarios, a veces los primeros han sido peores», pronunció el magnate republicano.

En tanto, precisó que estas nuevas tarifas entrarán en vigor a partir del primer minuto del próximo3 de abril.

Por otra parte, Donald Trump aseguró que esta orden ejecutiva conducirá al país a un enorme crecimiento de la industria automotriz y dará a los estadounidenses la opción de comprar vehículos de gasolina, eléctricos o híbridos. Enseguida, acusó que durante el gobierno de Joe Biden se intentó imponer solamente el uso de automóviles eléctricos con inversiones que no dieron resultados. «Será el mercado el que determine las diferencias de precios; irán bajando por darles incentivos a empresas o países para que sus empresas vengan a producir», indicó.

Te puede interesar: Advierte Canacintra reducción de manufactura y empleos en México por aranceles a automóviles exportados a EU

Cuestionado sobre la reacción de las automotrices ante su decisión, expresó que aquellas con plantas en Estados Unidos están felices y que quienes no están en esa condición tendrán que construirlas o pagar aranceles. En tanto, apuntó que General Motors posiblemente instalará en territorio estadounidense su división de autopartes, ya que algunos componentes han estado fabricándolos en Canadá o México.

Cabe destacar que en el documento de la orden ejecutiva se establece que el arancel ad valorem del 25% no se aplicará a las autopartes que califiquen para trato preferencial bajo el T-MEC, lo cual estaría beneficiando a México y Canadá. Sin embargo, se establece que esto es temporal hasta el momento en que se establezca un proceso para aplicar el arancel exclusivamente al valor del contenido no estadounidense de dichas autopartes y publique un aviso en el Registro Federal.

Asimismo, aclara que esto no se aplica a kits de desmontaje de automóviles ni a compilaciones de partes. Precisa que este punto de la proclamación se aplica solo a autopartes individuales según se define en el Anexo I del documento.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones