Metrópoli
Celebra alcalde de la GAM aumento en vivienda social: «Brugada entendió que no se puede avanzar sin la gente»

El alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano Reynoso, celebró el incremento del presupuesto para la vivienda social en el gobierno de Clara Brugada Molina. Esto tras señalar que, influido por las condiciones económicas y sanitarias, el dinero para garantizar dicho derecho a los ciudadanos no había aumentado en años.
Desde la colonia Casas Alemán, Janecarlo Lozano expresó que la entrega de nuevas viviendas por parte de la jefa de Gobierno de Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada Molina, refleja el compromiso firme por las causas del pueblo. Indicó que ella entiende que la vivienda no es un lujo sino un derecho, ya que la «ciudad justa» se construye desde abajo, pues debe contemplar las necesidades más sentidas de la población, como lo son la educación, la salud, la seguridad y la vivienda.
«Tuve el honor -en la pasada legislatura- de presidir la Comisión de Vivienda en el Congreso de la Ciudad, y sé bien que durante muchos años el presupuesto del entonces, desde hace muchos años, el presupuesto no había superado la barrera de los 4 mil 500 millones de pesos. Seis años, prácticamente de mucha lucha, de escuchar a muchas organizaciones (…) dando la batalla todos los años para más presupuesto (…) desafortunadamente no había crecimiento porque también tuvimos la pandemia», comentó.
Enseguida, resaltó que el primer Presupuesto de Egresos de Clara Brugada elevó el monto destinado a vivienda social a 9 mil millones de pesos, lo cual demuestra la visión de gobierno de la exalcaldesa de Iztapalapa. Asimismo, opinó que este gesto también devela que ella entendió que la «ciudad transformadora» no podía avanzar sin su gente.
Te puede interesar: Brugada nueva vivienda en conjunto en la GAM; promete 15 mil viviendas nuevas en CDMX para 2025
Janecarlo Lozano dijo que la CDMX ha vivido importantes momentos del movimiento urbano popular, siendo uno de ellos la creación del Instituto de Vivienda en 1998. Asimismo, expresó que actualmente nadie deja de hablar del legado del entonces jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ya que entendió lo que se requería para avanzar en el tema, de modo que dotó de presupuesto y facultades a ese instituto.
El alcalde comentó que con lo que está haciendo Brugada Molina, esta seguirá siendo tema de conversación dentro de 30 años por crear la Secretaría de Vivienda y darle el presupuesto que merecía. Subrayó que eso implica la dignificación de las familias de la ciudad y que ese será el legado que dejará tras su mandato.
Finalmente, expresó que su gobierno local apostará también por el modelo de vivienda social que promueve la actual Jefatura de Gobierno y no permitirá que en la Gustavo A. Madero avance el «cártel inmobiliario». Aseguró que él no dará la tierra para que lucren con la necesidad de los maderenses o para que crezca la gentrificación.
-
Internacional1 día ago
EU acusa a capos del Cártel de Sinaloa de narcoterrorismo
-
Nación1 día ago
Cancelación de visa de Marina del Pilar es tema personal, señala Sheinbaum respuesta de embajada de EU
-
Nación1 día ago
«Los Chapitos van a cantar en EU y nos vamos a enterar de cosas»: Anaya
-
Nación1 día ago
“Se les fue de control”, Berdegué señala a EU de responsable de controlar gusano barrenador