Nación
«Sistema de Cuidados debe ser territorial para ser realmente inclusivos»: Margarita Garfias

Margarita Garfias Hernández, ganadora del Premio Nacional de Derechos Humanos 2021, declaró que la construcción de un Sistema de Cuidados en México debe ser territorial. Esto a fin de diseñarlo siendo inclusivo, abordando así las reales necesidades de la población y considerando incluso sus deseos de cómo ser atendidos.
Durante un conversatorio en la Universidad Iberoamericana, Margarita Garfias, del colectivo «Yo Cuido México», fue cuestionada sobre cómo hacer inclusivo un Sistema de Cuidados, mismo por el que pugnan académicas y activistas en México. Al respecto, mencionó que para ello se requiere en realidad un sistema territorial de cuidados que considere las necesidades de cada lugar.
Como ejemplo, citó que en Guadalajara, Jalisco había una guardería que se destacaba por prestar servicios 24 horas los siete días de la semana. Sin embargo, apuntó que al dialogar con las personas beneficiarias de este servicio se dieron cuenta que en realidad no les funcionaba y no era algo indispensable, ya que algunas en realidad eran personas próximas a jubilarse y otras madres solteras preferían que sus hijos se quedaran en casa.
Te puede interesar: Plantea Brugada regular servicios del Sistema de Cuidados que deben tener los conjuntos habitacionales
La activista por los derechos de las personas con discapacidad múltiple y quienes los cuidan explicó que además de este diálogo, es importante observar los datos existentes sobre la sociedad para ver sus necesidades, como lo es la pirámide poblacional. Indicó que actualmente, al invertirse, se están empezando a requerir más espacios y servicios para adultos mayores; no obstante, reiteró que pese a saber esto, es necesario entrevistarse con ese sector para saber a detalle sus necesidades.
«A veces hablamos así tratando de institucionalizar, pero les preguntas dónde quieren pasar su vejez y es en su casa», mencionó. Comentó que los apoyos no solamente pueden ser económicos, sino también con la prestación de sillas de ruedas, tanques de oxígeno, bastones, lentes, implantes y más, dado que la asistencia personal es la asistencia humana guiada por el usuario para realizar sus actividades en la vida diaria.
Finalmente, Margarita Garfias comentó que la creación de un Sistema Nacional de Cuidados es deseado para que las mujeres puedan transferir a otras personas dichas tareas, lo cual les daría mayor autonomía, así como oportunidades de superar la pobreza de tiempo y económica. Sin embargo, insistió en la importancia de la territorialización al identificar qué tipos de trabajos ejercen para perfilar qué tipo de personas asistentes se requieren para componerlo, a partir de las habilidades para cubrir necesidades de la población.
-
Metrópoli1 día ago
Ordena Brugada a Sedema, Secgob y Corenadr dialogar con comuneros para salvaguardar Los Dinamos
-
Nación1 día ago
Ante denuncias, detienen a dos talamontes en Los Dinamos
-
Metrópoli1 día ago
Gobcdmx y FGJCDMX presentarán nueva estrategia de búsqueda de desaparecidos
-
Metrópoli1 día ago
«Ciudadanía decidirá el 1 de junio qué tipo de justicia queremos»: Clara Brugada