Nación
Repunta inflación en la primera quincena de febrero y llega a 3.74%

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la tendencia a la baja de la inflación en México se rompió durante la primera quincena de febrero, luego de que pasara de 3.59% a 3.74%. Esto ante el encarecimiento de productos como la electricidad, la carne de cerdo y servicios de educación universitaria.
A través de un comunicado, Inegi informó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un nivel de 138.631, aumentando 0.15% respecto a la quincena anterior. En tanto, mencionó que el resultado de la inflación general anual fue de 3.74%, aún inferior al 4.45% de la cifra anual del mismo periodo en 2024.
En el desglose, el índice de precios subyacente, que incluye bienes y servicios con precios más volátiles que el resto o independientes de condiciones del mercado, mostró un incremento de 0.27% a tasa quincenal. Esto derivado de que el precio de las mercancías subió en promedio 0.21% y el de los servicios 0.32%.
Te puede interesar: Recaudación en 2024 superó lo esperado en la LIF; alcanzó el 100.3%: SAT
Mientras tanto, reportó que el índice de precios no subyacente tuvo un descenso del 0.25%. Esto a causa de precios de productos agropecuarios a la baja en 0.81% y el aumento en 0.18% de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno.
Adicionalmente, proporcionó una tabla indicando que los productos con precios al alza, según el INPC, fueron el huevo (5.28%); loncherías, fondas, torterías y taquerías (0.50%); viviendo propia (0.18%); carne de res (1.11%); restaurantes y similares (0.55%); suavizantes y limpiadores (1.78%); plátanos (5.74%); universidad (0.92%); electricidad (0.61%); y carne de cerdo (1.01%).
Por el contrario, los productos que tuvieron precios a la baja fueron el jitomate (-18.53%); cebolla (-7.81%); calabacita (-10.27%); nopales (-10.66%);n gasolina de bajo octanaje (-0.18%); papas y otros tubérculos (-2.64%); lociones y perfumes (-1.74%); sandía (-10.00%); zanahoria (-4.79%); y vino de mesa (-1.68%).
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Galardón a asesor del ‘Mayo’ Zambada en San Lázaro fue a petición de diputada del PAN», revira Morena
-
Nación1 día ago
Morena y gobierno de Tamaulipas niegan vínculo con asesor legal de ‘El Mayo’ Zambada
-
Internacional1 día ago
Zelenski ofrece renuncia para que Ucrania sea aceptada en la OTAN
-
Internacional1 día ago
Conservadurismo gana elecciones para la cancillería de Alemania; ultraderecha será segunda fuerza