Connect with us

Internacional

Conservadurismo gana elecciones para la cancillería de Alemania; ultraderecha será segunda fuerza

Foto: Especial

El bloque conservador de la Unión Cristianodemócrata (CDU, por sus siglas en alemán) y la Unión Socialcristiana (CSU) es el virtual ganador de la elección de la cancillería de Alemania, en las elecciones que se efectuaron este domingo. En tanto, destacó el crecimiento del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD, por sus siglas en alemán), apoyado por el magnate sudafricano Elon Musk, y la caída del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD, por sus siglas en alemán) al tercer sitio pese a ser gobierno.

De acuerdo con las primeras proyecciones, el próximo canciller será Friederich Merz, líder del CDU. De 69 años tiene como experiencia previa haber sido eurodiputado de 1989 a 1994, además de miembro del Bundestag, es decir, el poder legislativo alemán, de 1994 a 2009. Sin embargo, su crecimiento había sido opacado por Angela Merkel, quien tomó el liderazgo parlamentario y partidista; de esa manera, tras su jubilación, este volvió al Bundestag en 2021 y finalmente en 2022 logró hacerse de la presidencia del partido.

Tras difundirse las primeras cifras, Merz agradeció a los votantes por la confianza depositada en él y sus partidos postulantes. Subrayó que se esforzará para formar un gobierno federal que represente a toda la población alemana y resuelva los problemas del país.

Te puede interesar: Trump anunciará aranceles para automóviles extranjeros en EU

De acuerdo con las primeras proyecciones, CDU y CSU habrían ganado 208 escaños en el Bundestag, con el 28.5% votación; enseguida le seguiría AfD, con 150 escaños y 20.6% de los votos, casi el doble que en 2021; SPD, con Olaf Scholz, se quedaría en el tercer sitio con 121 escaños y 16.5% de los asientos; más atrás Grüne tendría 86 escaños y 11.8% de los votos; y Die Linke, 64 escaños y 8.7% de los sufragios.

«Muchas gracias a todos los votantes y a los numerosos activistas comprometidos. La AfD logró duplicar su resultado: un éxito increíble que lo deja claro: ¡los ciudadanos quieren un cambio político!», declaró Alice Weidel, líder del partido ultraderechista. En tanto, Olaf Schoz reconoció su derrota y calificó como «amargo» el resultado obtenido.

Desde Estados Unidos, el presidente Donald J. Trump expresó que el resultado a favor del partido conservador en Alemania se trata de un reflejo del hartazgo del pueblo alemán a la «agenda sin sentido común» que se venía aplicando en materia de energía e inmigración. Sostuvo este es un gran día para el país europeo y para su nación; en tanto, agregó una felicitación al bloque ganador y vaticinó más victorias por venir.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones