Connect with us

Nación

Asegura Sheinbaum que no tiene reporte de posible captura de Iván Archivaldo

Asegura Sheinbaum que no tiene reporte de posible captura de Iván Archivaldo
Foto: Especial

Luego de que este jueves circuló información en las redes sociales de que Iván Archivaldo Guzmán, hijo mayor de ‘El Chapo’ y líder la célula del Cártel de Sinaloa, Los Chapitos, iba a ser detenido, pero escapó herido, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró no ha sido informada sobre este presunto hecho.

¿Le informaron si estuvieron a punto de capturarlo?, se le preguntó a la mandataria durante su conferencia de prensa de este viernes 21 de febrero desde el salón Tesorería de Palacio Nacional, ante lo que ella se limitó a responder “no” y ofreció, nuevamente, que sea el próximo martes en el informe de seguridad donde su gabinete dé más detalles sobre ello. “Sobre estos temas siempre es mejor que informe el Gabinete de Seguridad. Si gustan el martes pueden informarlo con todo detalle”.

De acuerdo con versiones del periodista José Luis Montenegro y que ayer se difundió, pero que no han sido confirmadas por las autoridades, el primogénito de ‘El chapo’ iba a ser detenido durante un operativo federal, pero este logró escapar por un túnel, igual que lo hiciera su padre, pero este presuntamente estaría herido.

Por otro lado, la presidenta descartó que la inclusión del “terrorismo” como delito grave sea una dedicatoria a los cárteles de la droga, pues aseguró que es porque hasta ahora no forma parte del catálogo de ilícitos que ameriten prisión preventiva oficiosa.

Te puede interesar: Sheinbaum blinda soberanía de México con reformas constitucionales que evitan injerencismo e invasión

Sin embargo, la presidenta dijo que eso no quiere decir que no se esté combatiendo a los grupos de la delincuencia organizada, pero que este se hace bajo lo que establece la ley.

“No, no tiene dedicatoria a los cárteles, porque es otra cosa, eso no quiere decir que no estemos persiguiendo el delito en nuestro País, como debe hacerse en el marco de la ley”, indicó.

Este cuestionamiento fue hecho a la presidenta después de que este jueves enviara la reforma a los artículos 40 y 19 de la Constitución para fortalecer el blindaje a la soberanía nacional, en el que se incorpora al terrorismo como delito grave.

Ante ello, explicó que el haberlo agregado se debe a que “no estaba en el catálogo de la prisión preventiva oficiosa, entonces, la consejera jurídica planteo, más allá, porque terrorismo, a ver si el martes también, o el propio lunes, o el mismo Fiscal que nos ayude, para que nos explique qué quiere decir el delito de terrorismo en México, que fue explicado en su momento por el General Secretario y por el Secretario de Seguridad, tiene connotaciones que tienen que ver con derribar o derrocar a un Gobierno, que es distinto al de los grupos delincuenciales, pero no estaba en la prisión preventiva oficiosa, entonces se decidió colocarlo ahí”.

Además, Sheinbaum Pardo enfatizó que el tema de fondo de la iniciativa de reforma enviada ayer al Congreso se debe a que se garantice la soberanía nacional tras la clasificación de Estados Unidos de llamar terroristas a los cárteles, porque reiteró que eso no puede ser motivo ni les da derecho a intervenir nuestro país.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones