Connect with us

Nación

México bajó su calificación en Índice de Percepción de la Corrupción

México bajó su calificación en Índice de Percepción de la Corrupción
Especial

México descendió en su calificación del Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) al pasar de 31 puntos sobre 100 posibles en 2023 a 26 puntos en 2024, según la evaluación de Transparencia Internacional publicada este martes.

La escala del Índice de Percepción de la Corrupción va del 0 al 100  donde 0 significa altamente corrupto y 100 muy limpio, explica el organismo internacional.

Así, con 26 puntos, México se ubicó en el lugar número 140 de 180 países evaluados en 2024, luego de haber ocupado el lugar 126 en 2023.

Te puede interesar: Van 26 detenidos por Caso Segalmex; daño patrimonial comprobado es por 2,700 mdp, afirma el gobierno

Transparencia Internacional destacó que “el Poder Judicial en México, cuya puntuación como país es la más baja hasta el momento, no ha logrado tomar medidas contra casos de corrupción emblemáticos, como Odebrecht y Segalmex”.

En comparación con países de América Latina, México esta por debajo de Brasil (34/100) y Chile (63/100), “sus principales competidores económicos en la región”.

Sobre el continente americano, cuya puntuación promedio es de 42 sobre 100, justo debajo del promedio global de 43 puntos, el informe destacó que “la debilidad y opacidad del Poder Judicial en la región también ha limitado la aplicación efectiva de la ley y el acceso a la justicia”

Te puede interesar: Se hará investigación al Inai por nuevos casos de corrupción, adelantó Sheinbaum

“Prácticamente el 80 % de los 1013 asesinatos de defensores ambientales que se han cometido desde 2019 sucedieron en las Américas (794), en particular en Brasil, Colombia y México”, apuntó el informe.

El organismo evaluador con sede en Berlin, Alemania indicó que “la media mundial de 43 también lleva años estancada, mientras que más de dos tercios de los países obtienen una puntuación inferior a 50. Miles de millones de personas viven en países donde la corrupción destruye vidas y socava los derechos humanos”.

“A nivel global, los puntajes más altos del IPC corresponden a Dinamarca (90/100), Finlandia (88/100) y Singapur (84/100). Ningún país alcanzó los 100 puntos. Los países peor calificados son Venezuela (10/100), Somalia (9/100) y Sudán del Sur (8/100)”, señaló.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones