Connect with us

Metrópoli

«Solo 5% de locatarios de mercados protestaron», precisa Brugada tras bloqueos viales

Foto: Especial

La jefa de Gobierno de Ciudad de México (CDMX), Clara Marina Brugada, precisó que solo el 5% de los locatarios de mercados protestaron este pasado lunes tras nuevas disposiciones de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco). En tanto, el subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani Hneide, subrayó que estos comerciantes no se están oponiendo a la digitalización de trámites, como se afirmó en algunos medios de comunicación.

Desde el Palacio del Ayuntamiento, Clara Brugada expresó que debía dimensionarse justamente el tamaño de la manifestación de locatarios mercantiles, ocurrida el pasado lunes 10 de febrero. Al respecto, mencionó que esta solamente estuvo compuesta por trabajadores del 5% de estos centros de abasto populares, no de la totalidad de ellos.

«El día de hoy pues estamos dando a conocer públicamente este conjunto de medidas que benefician a los mercados y que van a ayudarlos», pronunció la exalcaldesa de Iztapalapa. A la par, mencionó que con tales lineamientos se buscará que estos se conviertan en actores económicos locales.

Te puede interesar: Anuncia Brugada medidas para fortalecer mercados capitalinos

Por su parte, Fadlala Akabani Hneide, expresó que el tema de digitalización no fue el que detonó las protestas de los locatarios. Al respecto, precisó que en realidad ellos están de acuerdo con el contenido del decreto de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y que lo que les preocupa es su regularización, lo cual será atendido.

«El tema central de su inquietud es la regularización. Encontramos el espacio de diálogo y el acuerdo que se tuvo con ellos fue precisamente que iniciar con las 16 alcaldías un acuerdo para una regularización de carácter masivo con todos los locatarios de la Ciudad de México», externó.

Mientras tanto, la secretaria de Desarrollo Económico, Manola Zabalza Aldama, comentó que la digitalización de trámites para mercados hará que estos sean más seguros, rápidos y transparentes. Asimismo, expresó que otro de los beneficios de esto es que se podrán hacer desde la comodidad de sus locales u hogares, ya que el papeleo en persona puede implicar ocuparse todo el día entero, considerando los traslados.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones