Nación
Gobierno del Estado de México respaldada “Operación Atarraya”
![Gobierno del Estado de México respaldada “Operación Atarraya”](https://lahoguera.mx/wp-content/uploads/2025/02/Delfina_construccion_paz-1.jpeg)
La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz del Estado de México, encabezada por la gobernadora de la entidad, Delfina Gomez, respaldó este martes las acciones realizadas el pasado 7 de febrero, en el marco “Operación atarraya” cuando, de los 312 establecimientos asegurados, algunos locatarios denunciaron, con evidencia videográfica , “siembra de droga” en sus establecimientos.
El mecanismo de seguridad que dirige la gobernadora Delfina Gómez, señaló mediante un comunicado que frente a las acusaciones difundidas “en redes sociales sobre la “siembra de drogas”, durante el despliegue de la “Operación Atarraya”, “la Fiscalía mexiquense inició la investigación de oficio a efecto de establecer las responsabilidades correspondientes”.
Dentro de las acciones precautorías que determinó la Fiscalía “fueron separados de sus cargos el Agente del Ministerio Público y el Comandante de la Policía de Investigación responsables de la diligencia practicada en la delegación de Santiago Miltepec, municipio de Toluca”, apuntó el documento.
Te puede interesar: 2024, el año más seguro de los últimos siete en Edomex, destacan
Sobre los los inmuebles asegurados en 20 municipios, la mesa aclaró que ya contaban con expedientes de investigación previos, desarrollados en durante un periodo de por lo menos 3 años, “del 1 de enero de 2022 al 6 de febrero de 2025”.
Durante el lapso mencionado, en los establecimientos tipo “barberías”, la Fiscalía mexiquense y otras instituciones federales y estatales registraron mil 337 delitos, como “homicidio, feminicidio, secuestro, desaparición, trata y privación de la libertad; así como violación, abuso, acoso y hostigamiento sexual; lesiones por arma fuego o instrumentos punzo cortantes; y denuncias por delitos contra la salud”.
Así mismo, el documento recordó que “la “Operación Atarraya” inició el 13 de diciembre de 2024 con el objetivo de intervenir establecimientos utilizados por grupos delictivos para actividades ilícitas como la extorsión, trata de personas o el consumo y trasiego de droga”.
-
Nación1 día ago
Balacera en Tláhuac deja 5 muertos
-
Internacional2 días ago
Izquierda sorprende en Ecuador: «empata» y manda elección presidencial a segunda vuelta
-
Internacional2 días ago
Considera Trump insuficiente lo hecho por México y Canadá para blindar la frontera
-
Nación1 día ago
Infonavit llama a no caer en manos de coyotes: “son unos delincuentes”