Connect with us

Metrópoli

Pide Mario Delgado a autoridades de CDMX esforzarse para acabar con “porros”

Foto: Especial

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, pidió a las autoridades de Ciudad de México (CDMX) esforzarse para acabar con los “porros”. Cabe recordar que dichos grupos suelen operar a las afueras de escuelas, principalmente de nivel medio superior y superior, cometiendo diversos ilícitos o agresiones.

Durante el acto de Clara Brugada, jefa de Gobierno de Ciudad de México, Mario Delgado expresó que de manera atinada la administración capitalina estaba tomando una decisión atinada al poner en marcha el programa de auxilio escolar. Esto dado que permitirá que las niñas y niños lleguen o se retiren tranquilos y seguros a las escuelas; no obstante, pidió atención al problema de los “porros”,

“En particular, quiero llamar la atención, el esfuerzo que tenemos que hacer en media superior, para que se acabe con estos grupos que hay a los alrededores, que no son alumnos: “los porros”, que intentan vender sobre todo drogas o desviar la atención de los jóvenes. (…) Nos vamos a encomendar a los tres Pablos: a Pablo Yánes, secretario de Educación (capitalina); a Pablo Vázquez, el secretario de Seguridad; y a Pablo Tapia, que es el creador del programa de Auxilio Escolar. Entonces, a los tres Pablos, por favor, ayúdenos a terminar con el porrismo en las preparatorias, en los bachilleratos, para que las y los jóvenes lleguen seguros y ejerzan el derecho a la educación”, expresó.

El exdirigente nacional de Morena subrayó que desde su actual cartera se está emprendiendo una gran campaña para evitar el consumo del fentanilo y el consumo de cualquier tipo de drogas en jóvenes. En tanto, parafraseó a la presidenta Claudia Sheinbaum, diciendo que los derechos no se escatiman a nadie, de modo que la educación no es una mercancía, sino un derecho para todos.

Te puede interesar: Ofrece Brugada iluminar caminos rumbo a secundarias y prepas

Por otra parte, Mario Delgado expresó su reconocimiento a Clara Brugada por ser una de las políticas que luchó contra el modelo neoliberal que pretendió acostumbrar a los mexicanos a ver a la educación como resultado de una competencia, al promover el “ganarse” un lugar mediante un examen, en lugar de un derecho. Al respecto, apuntó que los jóvenes que salían de secundarias tenían que ir a jugarse su futuro en el examen Comipems, mismo que definió como injusto, inequitativo y discriminatorio.

El secretario de Educación subrayó que ahora hay un modelo óptimo para que los jóvenes elijan a dónde quieren ir a estudiar de manera libre, sin examen y con un lugar garantizado en la educación media superior. Apuntó que en total se van ampliar alrededor de 20 mil lugares, en escuelas capitalinas y mexiquenses, para que nadie se quede fuera y los jóvenes que quieran hacer el examen en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) o el Instituto Politécnico Nacional (IPN), independientemente del resultado que tengan, lleguen a la prueba con un lugar en la mano.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones