Connect with us

Nación

“Siempre vamos a defender a AMLO; no nos vamos a distanciar”: Sheinbaum

“Siempre vamos a defender a AMLO; no nos vamos a distanciar”: Sheinbaum
Presidencia

Una vez más, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no se va a distanciar del expresidente Andrés Manuel López Obrador como quisieran algunos personajes de la oposición, pues dijo que son parte del mismo movimiento y siempre lo defenderá.

Durante su conferencia de prensa de este lunes 10 de febrero, la mandataria federal enfatizó que a nadie le quepa la menor duda de que siempre defenderá a su antecesor porque fue un gran presidente, y en ese sentido no se separará de él ni de lo que hizo durante su gobierno.

“Nosotros siempre vamos a defender al presidente (Andrés Manuel) López Obrador, que a nadie le quepa la menor duda. ¿Por qué? Porque fue, es, pero fue como presidente un gran presidente, siempre lo vamos a defender, que ahí no se equivoque nadie, siempre lo vamos a defender, somos parte del mismo movimiento, porque ahí está la oposición queriendo que nos distanciemos, no nos vamos a distanciar”, advirtió.

Te puede interesar: «Sheinbaum, heredera de una crisis de derechos humanos; AMLO hizo poco ante esos desafíos»: HRW

Cuestionada sobre la estrategia de seguridad del exmandatario, la presidenta dijo que es falso que porque se haya fraseado ‘abrazos no balazos’ no se combatiera el crimen e incluso recordó que en las conferencias mañaneras de López Obrador había una sección de ‘cero impunidad’ en la que presentaban las capturas realizadas, pero dijo que esa idea de darle carta abierta a los delincuentes fue creada por algunos medios y comentócratas.

“Hay esta idea que ‘abrazos no balazos’ era darle carta abierta a la delincuencia, cosa que es absolutamente falta, eso lo dijeron algunos medios y comentócratas. La secretaria de Seguridad de entonces y ahora de Gobernación (Rosa Icela Rodríguez) tenía una frase que decía: ‘abrazos no balazos no quiere decir que estemos cruzados de brazos’”, subrayo.

Además, dijo que también se informaba de lo que hacían los jueces para liberar a los delincuentes y en ese sentido dijo que habría que “poner todo en su justo término”.

Sobre su estrategia de pacificación del país, Sheinbaum Pardo subrayó que está basada en cuatro ejes: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación y coordinación, la cual aseguró que dará resultados.

Te puede interesar: Tren Maya, símbolo de la 4T y uno de los grandes legados de AMLO: Sheinbaum

Ante la insistencia de que si las estrategias de seguridad son distintas, la presidenta señaló que no daría una declaración en ese sentido porque a ella le toca gobernar un tiempo diferente al que enfrentó López Obrador.

“Tú me quiere sacar una declaración que no te voy a dar. Nos toca gobernar momentos distintos. A él le tocó gobernar de 2018 a 2024 y a mí me toca, si así lo decide el pueblo de México, del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030”, subrayó.

Pero insistió en que ahora la estrategia es de atención a las causas para dar programas, educación, deporte, empleo, cultura y no guerras como las comenzadas por Felipe Calderón Hinojosa, además de regresarles los derechos que les fueron arrebatados durante el periodo neoliberal.

Por otro lado, cuestionada acerca de las declaraciones del narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada a la revista Proceso en la que asegura que siempre volverán a surgir líderes criminales, aunque se detengan a los del momento debido a que hay demanda de droga; además de que los gobiernos locales y estatales no hacen nada, la presidenta dijo que “se haga cargo quien hizo la entrevista”.

 

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones