Sin categoría
La CPI condena las sanciones que Trump le impuso

La Corte Penal Internacional (CPI) condenó las sanciones emitidas por Trump contra sus funcionarios y advirtió que perjudican su “labor judicial imparcial e independiente”; además llamó a la comunidad internacional a pronunciarse por la “justicia y los derechos humanos fundamentales”.
“La Corte apoya firmemente a su personal y se compromete a seguir proporcionando justicia y esperanza a millones de víctimas inocentes de atrocidades en todo el mundo, en todas las situaciones que se le presenten”, señaló el organismo internacional en un comunicado emitido este viernes.
Además, hizo un llamado a los 125 Estados que son parte de la CPI, a la sociedad civil y a todas las naciones del mundo “para que permanezcan unidos en favor de la justicia y los derechos humanos fundamentales”.
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva para sancionar a la Corte Penal Internacional (CPI), justificando la decisión porque sus investigaciones amenazan la seguridad nacional de Estados Unidos y sus aliados, como Israel.
Te puede interesar: EU quiere apoderarse de Gaza
En noviembre del 2024, la CPI emitió órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, su ex ministro de Defensa, Yoav Gallan, además de Mohammed Deif, uno de los lideres militares de Hamás. El organismo internacional los encontró culpables por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad cometidos durante el conflicto en Gaza entre Israel y Hamás.
Para el presidente estadounidense las investigaciones de la CPI “representan una amenaza extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos”, pues considera que “sientan un precedente peligroso y pone en riesgo directamente al personal actual y anterior de Estados Unidos, incluidos los miembros en servicio activo de las Fuerzas Armadas.
La orden ejecutiva firmada por Trump enuncia que la CPI “sin una base legítima, se declaró competente y abrió investigaciones sobre el personal de Estados Unidos y algunos de sus aliados, incluido Israel, y ha abierto investigaciones preliminares sobre ellos, y ha abusado de su poder”.
Según el documento, las sanciones incluirían restricciones para la compra de bienes y activos, además de la prohibición de ingreso a los Estados Unidos a los funcionarios de la Corte y sus familiares inmediatos
La firma de la orden ejecutiva se da luego de la visita de Benjamin Netanyahu el pasado 4 de febrero a Washington, donde el primer ministro israelí se reunió con altos funcionarios del gobierno y el Congreso, entre ellos Pete Hegseth el secretario de Defensa.
-
Metrópoli2 días ago
Inaugura Brugada 19° Gran Remate de Libros en el Monumento a la Revolución
-
Internacional9 horas ago
México y Canadá no existirían sin EU; “viven de nosotros», afirma Donald Trump
-
Especiales2 días ago
Comuneros de Los Dinamos piden revisar figura de suelo de conservación para cuidarlos de plagas e incendios
-
Internacional1 día ago
Sheinbaum y Trump sostienen su quinta llamada «muy productiva»