Connect with us

Nación

Catalogación de terrorismo no ayuda en el combate ni a la crisis de fentanilo, asegura CSP tras acuerdo Canadá – EU

Catalogación de terrorismo no ayuda en el combate ni a la crisis de fentanilo, asegura CSP tras acuerdo Canadá - EUCatalogación de terrorismo no ayuda en el combate ni a la crisis de fentanilo, asegura CSP tras acuerdo Canadá - EU
Foto: Redes

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que catalogar a los grupos del narcotráfico no ayuda en la colaboración entre países no tampoco al combate del trasiego de fentanilo, ello después de que Canadá anunciara que como parte de su negociación Donald Trump para que Estados Unidos le detuviera la imposición de aranceles, catalogará a los grupos criminales de México de esta forma.

“Nosotros creemos que catalogarlos como ‘grupos terroristas’ no ayuda, por diversas razones que puede exponer el propio secretario de la Defensa (Ricardo Trevilla Trejo), el secretario de Seguridad (Omar García Harfuch), No ayuda a la colaboración y al combate, pero además ¿qué va a pasar con las armadoras que arman a estos grupos? Pregunto, ¿no? O sea, definirse a un grupo criminal, que todos queremos combatir, o sea, ahí no debe quedar la menor duda”, subrayó.

La mandataria federal sostuvo que está segura que los tres países de América del Norte están combatiendo a todos los cárteles de la droga y en el caso específico de su gobierno, tiene una estrategia contra la delincuencia organizada, la cual reiteró dará resultados.

En ese sentido, cuestionó una vez más a las armadoras estadounidense, que de forma ilegal, arman a los grupos criminales que operan en México porque acusó por qué una lanzacohetes de fabricación gringa tendría que estar haciendo en México cuando son armas de uso exclusivo de su ejército.

“¿Qué pasa en Estados Unidos con las armadoras de armas que arman a estos grupos? De manera ilegal, no quiere decir que sea el gobierno de Estados Unidos, ni mucho menos, ¿no?, pero que de manera ilegal están pasando armas a nuestro territorio?, indicó.

Por ello, insistió en que la clasificatoria de terroristas no abonaría en nada en la estrategia de colaboración en materia de seguridad.

“Nosotros creemos que no ayuda el catálogo de ‘terrorista’, y que hay muchas otras formas de colaboración, de coordinación, en el marco de nuestras soberanías que podemos utilizar para ayudar a la crisis de fentanilo que tienen en Estados Unidos. Ellos tienen que hacer también, obviamente, su parte en su país, pero que no ayuda el catálogo de ‘terrorista’”, reiteró.

La presidenta reconoció que está declaratoria no es un tema del que haya hablado con el presidente Donald Trump en la llamada que sostuvieron el lunes para pausar los aranceles, pero confío en que más adelante puedan instalar una mesa de diálogo sobre ello.

“Nosotros no creemos que sea la mejor forma de coordinación y cooperación, repito, nuevamente. Eso significa que todos estamos combatiendo a los grupos delictivos,combatiendo, atacando, o sea, queremos pacificar el país, pero este catálogo no ayuda”, dijo una vez más.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones