Sin categoría
Tras perder el panel contra maíz transgénico, Sheinbaum va por cambio constitucional
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que México no buscará un nuevo panel bajo el T-MEC para revertir la decisión que quitó la prohibición de la importación del maíz transgénico para consumo humano, como lo había decretado el presidente Andrés Manuel López Obrador, sino que dijo que para eso es la reforma con la que cambiará la Constitución.
La mandataria federal adelantó que incluso el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) se reunirá con integrantes del colectivo ‘Sin Maíz, no hay país’ para dialogar sobre el tema para que la reforma esté completa y todos estén de acuerdo en que no se pueda sembrar maíz transgénico en nuestro territorio.
“Vamos a cambiar la Constitución, por eso es la reforma constitucional. El día de hoy hay una reunión con el secretario de Sader, Medio Ambiente, Tecnología, para platicar con este grupo, este equipo (Sin maíz, no hay país) para tener la certeza de que se esté enviando adecuadamente esta reforma, que todos estemos de acuerdo y que sea constitucional el que no se pueda sembrar maíz transgénico en nuestro país”, afirmó.
Te puede interesar: Secretaría de Economía deja sin efecto prohibición del maíz transgénico
Luego de perder el panel que interpuso Estados Unidos porque el expresidente López Obrador prohibió la comprar de maíz transgénico para consumo humano, la Secretaría de Economía dejó sin efectos las disposiciones que prohibían dentro del territorio nacional el uso de maíz genéticamente modificado o transgénico para la alimentación.
Este miércoles, apareció publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo de la dependencia encabezada por Marcelo Ebrard Casaubón que establece el fin de la aplicación de los artículos Sexto, fracción II, Séptimo y Octavo, del Decreto por el que se establecen diversas acciones en materia de glifosato y maíz genéticamente modificado.
-
Sin categoría2 días ago
Pide Noroña a detractores del gobernador de Sinaloa no exigir su renuncia, sino activar la revocación de mandato
-
Metrópoli2 días ago
Enero de 2025, el tercer mes con menos homicidios desde 2018 en CDMX
-
Nación2 días ago
Empresarios reiteran “apoyo absoluto” a Sheinbaum ante negociación con Donald Trump
-
Nación2 días ago
Bukele ofrece a EU recibir convictos de cualquier nacionalidad