Sin categoría
Es falso que reforma al Infonavit sea para usar los fondos de los trabajadores: Sheinbaum
![Es falso que reforma al Infonavit sea para usar los fondos de los trabajadores: Sheinbaum](https://lahoguera.mx/wp-content/uploads/2025/02/Es-falso-que-reforma-al-Infonavit-sea-para-usar-los-fondos-de-los-trabajadores.jpeg)
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que “es falso” que la reforma al Instituto al Fondo de Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que ella envió al Congreso de la Unión vaya a tener afectaciones a los ahorros de los trabajadores y se pongan en riesgo 350 mil millones de pesos como lo aseguran las representaciones del sector patronal y sindical.
Contrario a lo que afirma los líderes del sector patronal y sindical, dijo que lo único que busca la reforma es acabar con la corrupción que existe dentro de la institución, habrá transparencia porque ahora podrá ser auditado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF); además de que ahora el director general serán parte de la organización del Infonavit.
“¿Qué es lo que ha pasado con esto, con el esquema de organización del Infonavit? Pues que había una parte de dirección patronal y una parte de dirección sindical o de los sindicatos, que cometieron pues muchos de los actos de corrupción que se han venido mencionando aquí. En algunos casos probablemente estuvieron o no involucrados la parte del gobierno, pero lo cierto es que ni había transparencia, más bien mucha corrupción”, acusó, en referencia a la trama de corrupción exhibida en semanas pasadas por el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza.
Te puede interesar: Sheinbaum crítica protesta del PAN contra reforma del Infonavit: “es la manifestación por la corrupción”
La presidenta insistió en que “no es cierto” que se piense hacer uso de los recursos de los trabajadores, pues explicó que estos están resguardados porque todas las aportaciones que hacen los trabajadores y los patrones se van a un fondo, del que una parte se va al Infonavit para el sector de vivienda, y dentro de la institución se divide en dos: uno para construcción de vivienda y otro se resguarda. Estas acciones, señaló, está regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) porque son para dar créditos.
Dijo entonces, que lo que ahora se plantea con la iniciativa de reforma es que los directores generales se añadan al Consejo de Administración para que sea tripartida la decisión, para que sea “totalmente transparente la construcción de la vivienda y los fondos e incluso auditables, que antes no se permitía”.
En ese sentido, subrayó que “es falso” este planteamiento que hace el PAN que se van a usar “en no sé qué cosa”, pues aseguró que “los fondos están ahí y ahí permanecen. Ahora se va a construir vivienda, va a haber transparencia y no va a haber corrupción”.
Acerca de las declaraciones de los sectores patronal y sindical de que incluso recurrirán a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la presidenta se dijo sorprendida porque en reuniones previas que sostuvieron con la secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, ellos dijeron estar de acuerdo, solo con algunas modificaciones al dictamen que se había aprobado en el Senado en un inicio. “Me extraña que ahora dicen que no están de acuerdo. Esto es para bien del país y para bien de los trabajadores”.
-
Sin categoría2 días ago
Pide Noroña a detractores del gobernador de Sinaloa no exigir su renuncia, sino activar la revocación de mandato
-
Metrópoli2 días ago
Enero de 2025, el tercer mes con menos homicidios desde 2018 en CDMX
-
Nación2 días ago
Empresarios reiteran “apoyo absoluto” a Sheinbaum ante negociación con Donald Trump
-
Nación2 días ago
Bukele ofrece a EU recibir convictos de cualquier nacionalidad