Connect with us

Metrópoli

Gobcdmx instala Gabinete de Búsqueda de Desparecidos

Foto: Especial

El gobierno de Ciudad de México (Gobcdmx) instaló este viernes el Gabinete de Búsqueda de Desparecidos para mejorar los procesos para dar con el paradero de las personas no localizadas. A la par, detalló cómo será su implementación y cuáles serán sus objetivos.

Desde el Palacio del Ayuntamiento, César Cravioto Romero, informó que el Gabinete de Búsqueda de Desparecidos responde a un compromiso que hizo la jefa de Gobierno de CDMX, Clara Marina Brugada, la semana pasada ante colectivos que buscan a familiares. En tanto, apuntó los objetivos son lograr mejores procesos de búsqueda de personas desaparecidas, tanto recientes como las denominadas de larga data; tener mejor coordinación entre todas las áreas de gobierno colectivos de personas desaparecidas especialistas y organizaciones; y construir estrategias efectivas para prevenir desaparición de personas en la CDMX.

El funcionario explicó que su funcionamiento está planteado en tres etapas, ejecutándose la primera en febrero. Según indicó, en este mes las instituciones públicas trabajarán para tener una propuesta de una nueva estrategia de búsqueda de personas desaparecidas; esto sucederá a través de reuniones diarias de lunes a viernes a las 9:30 a.m. , terminando el Gabinete de Seguridad.

Según precisó el secretario de Gobierno, las reuniones estarán prácticamente encabezadas por la fiscal general capitalina, Bertha María Alcalde Luján, y él mismo. En tanto, estarán llamando a distintas áreas de gobierno , dependiendo de los temas que se aborden, estando entre estas el C5, el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (Incifo) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

«La meta es elaborar una propuesta de nueva estrategia de búsqueda de personas en Ciudad de México. Lograr que sea prioridad institucional es una instrucción de la jefa de gobierno búsqueda; especificar nuevos roles por dependencia en las acciones de búsqueda de las personas desaparecidas», mencionó.

César Cravioto expuso que la segunda etapa contempla consensar la propuesta de estrategia con todos los colectivos y especialistas en el tema. Ello con la finalidad de discutirla, analizarla y enriquecerla durante el mes de marzo. En tanto, la tercera etapa o de implementación iniciaría en abril, misma que contemplaría evaluar diariamente caso por caso, a través de la coordinación interinstitucional, y el desempeño de las áreas, para ajustar todo lo que sea necesario para lograr mejores permanentes en los procesos.

Finalmente, el secretario de Gobierno de CDMX apuntó que la idea es que cada tres meses el Gabinete de Búsqueda de Desparecidos rinda un informe público. Esto para que muestre los logros obtenidos a partir de la implantación de esta nueva estrategia.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones