Nación
“No hay que adelantarse”, dice Sheinbaum sobre revisión del T-MEC; recuerda que decreto de Trump admite que es en 2026

Ante la insistencia del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que se adelante la revisión del Tratado de Libre Comercio de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo recordó que el decreto firmado por el republicano reconoce que la revisión es en 2026, y que lo que harán es una consulta a empresarios para ver cómo ha operado el acuerdo.
En ese sentido, dijo que “no habría porqué adelantar”, y subrayó que lo que México hace es fijarse en lo que se dice en los decretos únicamente.
“Hay que remitirse a los decretos que se firmaron. Entonces, en el decreto que se firmó se establece la revisión, porque ni siquiera es renegociación, del tratado para el 2026. ¿Qué significa eso? Que se empieza a trabajar para su firma, su revisión, si es necesaria, para el 2026, entonces no habría por qué adelantar, lo que sí inician es un proceso de consultas a empresarios, trabajadores, los distintos sectores de la sociedad para ver cómo ha operado el tratado comercial, pero lo mejor para nosotros es fijarse lo que está escrito en los decretos”, explicó.
Te puede interesar: Trump: aranceles para México y Canadá por permitir paso de migrantes a EU; a China por enviar fentanilo
Cuestionada sobre una posible invitación a Donald Trump y a su gabinete para que vengan a México, dijo que en su momento se dará y no hay por qué adelantarse a nada. Dijo que es normal entre socios comerciales e incluso recordó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador estuvo dos veces en la Casa Blanca precisamente con el presidente Donald Trump. Sin embargo, dijo que lo más importante son los acuerdos que se tienen que tomar con la nueva administración “y en su momento se verá si viajan servidores públicos o si vienen funcionarios públicos para acá”.
Recordó que estas visitas de funcionarios de ambos países es un mecanismo que se dio también en la administración pasada. “Recibió el secretario de Estado y Marcelo Ebrard era canciller. Entonces es normal que haya visitas bilaterales”.
-
Nación2 días ago
No reanudaremos relaciones con Ecuador mientras Noboa sea presidente: Sheinbaum
-
Nación1 día ago
Sheinbaum envía nota diplomática a EU por nueva base militar en la frontera con México
-
Nación2 días ago
Cumplimiento de Tratado del agua se dará en relación con disponibilidad, asegura la presidenta
-
Nación1 día ago
Asegura Sheinbaum que EU siempre quiere «ayudar» e «intervenir», pero advierte que no acepta violación a la soberanía