Connect with us

Sin categoría

Cultura anuncia inversión de 3 mil mdp para mejoramiento de escuelas del Inbal e INAH

Cultura anuncia inversión de 3 mil mdp para mejoramiento de escuelas del Inbal e INAH
Presidencia

Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, anunció que se iniciará la mejora de infraestructura y equipamiento, así como la actualización de los planes de estudios en todas las escuelas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y que en muchos casos tienen entre 15 y 20 años sin actualizar, para lo que invertirán 3 mil millones para los seis años de la presente administración.

Este mejoramiento incluirá a las escuelas de educación formal del INBA que incluye las cuatro escuelas de iniciación artística, 12 Centros de Educación Artística media superior (Cedart), 24 escuelas de educación superior, 65 escuelas de iniciación artística en los estados y 4 centros de investigación artística.

En tanto, que las escuelas del Instituto Nacional de Antropología e Historia, entre las que se encuentra la escuela de Antropología e Historia del norte de México, la escuela de Conservación y Restauración de Occidente, la Escuela Nacional de Antropología e Historia.

También se mejorarán las escuelas que dependen directamente de la Secretaría de Cultura como el Centro de Capacitación Cinematográfica, y los cuatro centros de investigación.

Te puede interesar: Sheinbaum celebra Presupuesto 2025: rechaza disminución en salud y garantiza elección judicial

Dijo que lo que se pretende es crear un sistema articulado de educación artística que incluya tanto la formación formal como la no formal, con el objetivo de transformar social y culturalmente al país.

Asimismo, la funcionaría federal dio a conocer que a partir de ahora se eliminará las inscripciones a estás escuelas que iban de los 6 mil y los 20 mil pesos anuales, con lo que se garantizará la gratuidad en la educación como se comprometió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su campaña.

“Por primera vez, gracias al apoyo de la presidenta,

sabemos que la educación pública tiene que ser gratuita, y a partir del siguiente año ya no habrán cobros en inscripción y reinscripción de las escuelas del INBAL, se paga alrededor de 6 mil pesos  y en otros casos hasta 20 mil pesos anuales, ya no habrán inscripciones justamente para garantizar educación de calidad pública para todas y para todos”, sostuvo.

Por su parte la mandataria federal reiteró que en el presupuesto avalado este jueves por los diputados de Morena, PT y PVEM, está garantizado el presupuesto en salud, educación, para los programas sociales y las obras de infraestructura como los trenes.

“Hay recursos para garantizar todos los programas de bienestar y su actualización, los tres nuevos programas de bienestar, hay recursos para los trenes, para carreteras, para las obras de agua que hemos estado presentando y en particular hubo una reasignación de tal manera que la Secretaría de Cultura tiene 3 mil millones de pesos adicionales que van a ser dedicados a estas escuelas, entonces para que se conozca que está garantizado el presupuesto para el próximo año y no toda la infraestructura se va a renovar en el 2025 pero es un programa para los próximos seis años”, subrayó.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones