Connect with us

Nación

“Por recorte al presupuesto, se cumplirá mandato constitucional de la elección judicial, pero con ajustes a casillas y personal”: Taddei

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, declaró que este órgano autónomo cumplirá el mandato constitucional de la elección judicial de 2025 pese a que no se le asignó el presupuesto pedido a la Cámara de Diputados. Sin embargo, señaló que esta tendrá que hacerse con algunos ajustes que no impliquen pérdida de la calidad de los comicios.

Ante la asignación de 27 mil millones de pesos (mpd) para el INE por parte de la Cámara de Diputados, de los más de 40 mil mdp que pedía, Guadalupe Taddei expuso en conferencia de prensa que a continuación el “árbitro electoral” tendrá que hacer una revisión de su propia estructura de proyectos. Esto a fin de ver cuáles serán los asuntos prioritarios para 2025 a fin de poder organizar bien la elección de jueces, magistrados y ministros, pues entienden que ese es el mandato que deben cumplir.

Te puede interesar:

“La primera reflexión que comparto con ustedes es que la instalación de las 172,000 casillas y la contratación de más de 52,000 colaboradores denominados supervisores electorales y capacitadores electorales asistentes tendrá que sufrir una modificación porque la cantidad prevista para ello implicaba otro presupuesto”, pronunció.

Asimismo, expuso que aunque no podrá haber la instalación del total de las casillas y serán aproximadamente 80 mil, sí se cuidará la territorialidad, es decir, la cobertura geográfica para todos los votantes. En ese sentido, señaló que se respetará la protección del derecho de todos los que tienen una credencial para votar con fotografía vigente y de aquellos que son salvaguardados por el acuerdo recientemente tomado sobre la extensión del plazo para la renovación de aquellas identificaciones que perdieron la vigencia después de los 10 años.

La presidenta consejera aseguró que al INE no le faltó hacer nada para defender el proyectó de presupuesto, pues procedieron a calcularlo y justificarlo con base a lo que están acostumbrados, es decir, garantizar comicios de calidad. Sostuvo además que la defensa de la solicitud de recursos que hicieron dos consejeras electorales que acudieron a San Lázaro fue correcta y se caracterizó por su defensa férrea.

“Este instituto elaboró fue una defensa con mucho detalle en la Cámara de Diputados y estoy tranquila por la defensa que hizo de su propio presupuesto. Siempre compartimos a lo largo de estos días que el presupuesto no era un presupuesto de ocurrencias, era un presupuesto basado en la parte operativa y técnica que nos compete como instituto”, dijo.

Finalmente, la presidenta del INE insistió en que el Consejo General iniciará otra elección inédita dada la reciente reforma constitucional publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 15 de septiembre de 2024. En tanto, aseguró que al interior del órgano constitucional autónomo están listos para hacer el análisis pertinente y actuar para cumplir dicho mandato; sin embargo, no descartó “tocar las puertas” del Congreso de la Unión en caso de alguna posible necesidad presupuestal extraordinaria tras el recorte sustancial sufrido a su expectativa.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones