Nación
Tribunal confirma pena de 90 años de prisión para militares que mataron a estudiantes del Tec de Monterrey en 2010

El Tribunal Colegiado de Apelación del Cuarto Circuito, con sede en Monterrey, Nuevo León, confirmó la pena de 90 años de prisión de los cinco militares que asesinaron a Jorge Mercado y Javier Arredondo, estudiantes del Tecnológico de Monterrey que se encontraban al interior del campus en Nuevo León el 19 de marzo de 2010. Dicha determinación ocurrió el pasado jueves 5 de diciembre cuando por unanimidad apoyaron el proyecto que recalcaba la responsabilidad de los elementos castrenses en el crimen denunciado
Con tal decisión, el tribunal respaldó el fallo del juez Cuarto de Distrito en Materia Penal del Estado de Nuevo León, quien el pasado 13 de octubre de 2023 había dictado ya la pena que tenían que purgar los militares. El nuevo veredicto reitera que hay pruebas que comprueban que el homicidio de los dos estudiantes del Tec de Monterrey hace más de 14 años fue una ejecución extrajudicial y que además existió alteración de la escena del crimen.
Cabe recordar que tal crimen ocurrió en medio de la estrategia de seguridad llamada «Guerra contra el narco», implementada por el expresidente Felipe Calderón Hinojosa, cuando envió a militares a combatir directamente a los cárteles sin regulación alguna.
Te puede interesar: Cae ‘El Spider’, de Los Chapitos
Ante los hechos, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) dijo saludar la decisión de los magistrados porque con ella reivindican a las víctimas y a sus familiares, mientras que se reconoce que Jorge y Javier fueron víctimas de ejecución extrajudicial. A la par, señaló que este fallo recoge la importancia del Protocolo de Minnesota para la investigación de este tipo de casos.
«La resolución del Tribunal Colegiado de Apelación también evidencia la importancia, por una parte, de contar con autoridades judiciales independientes y profesionalizadas y, por otra, de establecer mecanismos eficaces de control y rendición de cuentas de naturaleza civil sobre la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública», apuntó.
La ONU-DH indicó que en medio de esta decisión judicial, resulta importante recordar que la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública debe ser temporal. Asimismo, señaló que paralelamente se debe adoptar un plan de retiro ordenado, inmediato y verificable de las tareas de estos cuerpos castrenses, mientras se fortalecen las capacidades de los cuerpos de policía civiles.
Finalmente, el organismo internacional reconoció también a los familiares de las víctimas de la ejecución extrajudicial contra la impunidad. Resaltó que su actuar es fuente de esperanza para las víctimas de graves violaciones de derechos humanos en México.
-
Sin categoría16 horas ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación16 horas ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Nación16 horas ago
Sheinbaum destaca buen recibimiento de la Celac de su propuesta de realizar una ‘Cumbre para el Bienestar económico de América Latina y el Caribe’
-
Internacional1 día ago
Casa Blanca aclara que México y Canadá siguen exentos del arancel universal