Sin categoría
“No coincidimos con Moody´s” sobre sus pronósticos a la baja”, indica la presidenta

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo que no está de acuerdo con las consideraciones de la calificadora Moody’s Analytics para bajar el pronóstico de crecimiento para México en 2025 a 0.6 por ciento ante las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles por hasta 25 por ciento a las mercancías mexicanas.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo mexicano señaló que su desacuerdo con la calificadora se debe a que, dijo, su gobierno no está cruzado de brazos a que la economía crezca solita, sino que está apostando desde el Paquete Económico para 2025 cumpla con todos sus compromisos y además se proteja a los ciudadanos.
“No sé cuáles sean las consideraciones de Moody’s, pero no coincidimos, porque eso ocurriría si nosotros nos cruzamos de brazos y esperamos a que la economía crezca solita, a que solos aumenten los salarios, a que haya bienestar en México y no”, señaló sobre el pronóstico de 0.6 por ciento, muy por debajo del 3 por ciento previsto por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en el Paquete Económico.
Te puede interesar: Con arancel de 25% se afectarían 400 mil empleos en EU y empresas de ese país; «sería un tiro en el pie»: Ebrard
Sheinbaum argumentó que el Presupuesto de Egresos de la Federación tiene cuatro ejes fundamentales que ayudarán a cumplir con la expectativa de crecimiento planteada por Hacienda y que consiste en cumplir con todos los compromisos que tiene México, como el pago por los servicios de deuda, los programas de bienestar, lo cual permitirá que haya recursos en el mercado interno, garantizar la inversión pública en carreteras, agua y trenes, y además potenciar la inversión pública que ya existe.
Asimismo, la presidenta subrayó que el gobierno de México está trabajando activamente con empresarios para impulsar la economía del país, en respuesta a las reacciones que generan declaraciones del presidente Trump en los mercados y en agencias calificadoras.
Por todo ello, dijo que los pronósticos de crecimiento planteados por Hacienda y por las calificadoras no coinciden, porque ellos tienen una manera diferente de hacer sus estimaciones que ahora con las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos degradan aún más las previsiones. México, por su parte, dijo que es proactivo con la economía porque además de que se quiere que haya crecimiento económico también se busca que haya distribución y buenos salarios.
-
Metrópoli1 día ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum