Nación
Paso de GN a Sedena no significa militarización; no debe haber preocupación porque se respetarán DDHH: Sheinbaum

La próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo que el paso de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) —que se discute hoy en la Cámara de Diputados— no significa “militarización” como insisten en asegurarlo la oposición.
La ganadora de la elección presidencial del pasado 2 de junio aseguró que militarización significaría que la Guardia Nacional tuviera un mando militar, pero eso no es así porque el comandante o comandata suprema de las Fuerzas Armadas en civil.
Claudia Sheinbaum aseguró que los organismos internacionales no tienen nada de qué preocuparse con esta reforma que hace oficial el paso de la Guardia a la Sedena porque en todo momento se respetarán los derechos humanos y que lo único que se hará es fortalecer la institución.
“No tiene por qué preocuparse. Se van a respetar los derechos humanos y es la fortaleza de una institución y no significa militarización, por más que digan lo que digan. Militarización quiere decir que hay un mando militar que está tomando decisiones, y las decisiones las toma el comandante o comandanta suprema de las Fuerzas Armadas. Es un poder civil”, sostuvo.
Te puede interesar: Diputados discutirán este jueves la reforma a la Guardia Nacional
-
Metrópoli1 día ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación1 día ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Internacional2 días ago
«Martes o miércoles daré a conocer aranceles recíprocos; habrá países con baja sustancial»: Trump
-
Nación1 día ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF