Nación
AMLO ríe de texto de Zaid: es «ejemplo claro» de la decadencia del conservadurismo

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) puso a Gabriel Zaid Giacomán como el ejemplo claro de la decadencia del conservadurismo. Esto luego de que el escritor mexicano de 90 años de edad publicara en una columna de opinión su «análisis» sobre la elección presidencial, su hipótesis sobre por qué Morena ganó y sus dudas sobre el motivo por el que la ventaja con la que ganó Claudia Sheinbaum Pardo fue tan grande en el resultado oficial, pese a que varias encuestas así lo adelantaban.
En conferencia de prensa, AMLO dijo que leyó el artículo de Gabriel Zaid donde se muestra como ejemplo claro de la decadencia del conservadurismo, ya que en resumen opina que el pueblo no sabe decidir o es ignorante. Asimismo, resaltó que su pensamiento no es algo aislado, sino que pertenece a una corriente de intelectuales orgánicos como Enrique Krauze u Octavio Paz.
López Obrador preguntó al autor del polémico texto por qué insinua que la población es «tonta» o que la «engañaron», así como el motivo por el cual durante el neoliberalismo apoyó un modelo que dio como resultado precisamente lo que reclama: una sociedad atrasada que vote hoy por la 4T o millones de mexicanos que son “como niños”. En tanto, indicó que son lamentables las conclusiones a las que están llegando estos opositores.
Te puede interesar: “Artículo de ‘Proceso’ sobre familia de Bartlett es para golpear al gobierno y al licenciado”: AMLO
El mandatario nacional cuestionó la idea del escritor respecto a que el oficialismo recibió la mayoría de votos por un sistema ‘paternalista’ que “apapacha” a votantes y genera devotos que sufragan a su favor. Asimismo, afirmó que la decadencia de la que habló inicialmente también queda plasmada en las líneas donde el intelectual orgánico asegura que el narcotráfico intervino en la elección seguramente contra Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata de la alianza derechista.
AMLO continuó su crítica a Gabrie Zaid afirmando que este no se dio por enterado que el pueblo ahora es actor y protagonista en la transformación de México, puesto que fue empoderado. En tanto, citando un texto del escritor Fabrizio Mejía Madrid cuestionó que el autor de ‘Los demasiados libros’ criticara que estuviera bajando el índice de percepción de inseguridad del Instituto Nacional de Estadísitca y Geografía (Inegi).
Finalmente, el presidente de la República cuestionó a su opositor por decir que había «algunas encuestas» que indicaban que la ventaja de Claudia Sheinbaum estaba disminuyendo o que ganaría Xóchitl Gálvez. Al respecto, citó nuevamente a Mejía Madrid para indicar que la única fuente para decir eso es la encuestadora Massive Caller, puesto que ninguna encuesta seria pronosticó un empate o una victoria de Gálvez Ruiz, excepto esta.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá