Economía
Inegi reporta aumento de inflación durante la primera quincena de junio

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer un nuevo aumento quincenal de la inflación durante la primera mitad de mes de junio. Esto ante el encarecimiento de algunos alimentos y servicios en México, superior a la vista el año pasado para la misma quincena medida.
De acuerdo con el Inegi, el INPC presentó un incremento de 0.21% como inflación durante la primera quincena de junio de 2024, respecto a la última de mayo pasado; derivado de ello, la la inflación general anual se ubicó en 4.78 %. En tanto, destacó que para la primera quincena de junio de 2023, la inflación quincenal fue de 0.02% y la anual ascendía. 5.18%.
Según detalló el órgano constitucional autónomo dirigido por Graciela Márquez Colín, el índice de precios subyacente aumentó 0.17% a tasa quincenal y 4.17% a tasa anual. Esto derivado de que los precios de las mercancías crecieron 0.19 % y los de servicios 0.14%
Te puede interesar: Cambio de gobierno en Estados Unidos sí podría generar inestabilidad económica, alerta AMLO
Por otra parte, el índice de precios no subyacente registró un incremento del 0.34 % quincenal y de 6.73 % a tasa anual. Ello como resultado de que, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.5 %, y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno 0.13%.
Inegi reportó en una de sus tablas que los productos con precios al alza fueron el chayote (79.25%), la naranja (19.29%), los plátanos (11.20%), la lechuga y la col (15.37%), el aguacate (7.70%), la vivienda propia (0.19%), los servicios turísticos en paquete (3.76%), el transporte aéreo (3.93%), las calabacitas (9.65%) y «otras verduras y legumbres» (9.45%).
Finamente, apuntó que los productos a la baja fueron el jitomate (-11.83%), el chile serrano (-18.45%), los paquetes de internet, telefonía y televisión de paga (-3.91%), la uva (-22.44%), el huevo (-1.84%), ”otros chiles frescos” (-7.72%), la cebolla (-5.04%), el chile poblano, el limón (-5.71%) y el tomate verde (-3.15%).
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit