Nación
Fijan audiencia para el 22 febrero en demanda de México contra vendedores de armas

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que luego de que la audiencia pasada de la demanda que interpuso México contra los vendedores de armas, fijada para el 28 de agosto del año pasado, finalmente fue reprogramada para el 22 de febrero de 2024, es decir, en tres días.
La cancillería a cargo de Alicia Bárcena indicó que este viernes 19 de enero fue informada de la nueva fecha de la audiencia donde se tendrán que presentar los alegatos en la demanda contra las vendedoras de armas de fuego en Estados Unidos, cuyas prácticas comerciales facilitan el tráfico de esos productos hacia México.
Anteriormente, la SRE había dado a conocer que la jueza Cindy Jorgenson se excusó de conocer el caso y canceló la audiencia originalmente programada para el 28 de agosto de 2023. Posteriormente, el asunto fue reasignado a la jueza Rosemary Márquez, quien fue designada en el cargo en 2014 por el entonces presidente de ese país, Barack Obama.
Te puede interesar: Presenta México segunda demanda contra fabricantes de armas de EU
Tras ellos, conforme con la práctica de litigio en Estados Unidos, la Corte solicitó a las partes diversa información que deberán aportar con antelación a la audiencia, incluyendo una propuesta de calendario procesal y de la forma en las partes deberán exhibir y revelar su material probatorio (discovery). “Este requerimiento refleja un profundo interés de la jueza Márquez en realizar un análisis exhaustivo del asunto, lo cual confirma la seriedad y transcendencia del caso”, afirma.
De acuerdo con la dependencia del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los datos de trazabilidad indican que las vendedoras de armas — Diamondback Shooting Sports, Inc. (Tucson); SNG Tactical, LLC (Tucson); Loan Prairie, LLC a.k.a. The Hub Target Sports (Tucson); Ammo A-Z, LLC (Phoenix) y Sprague’s Sports, INC. (Yuma)— “suministran habitualmente armas de alto poder a organizaciones criminales en México”.
Esta audiencia tiene que ver con la segunda demanda que presentó el gobierno de México, está dirigida en contra de los vendedores. La primera fue interpuesta en 2021 en la corte de Boston contra fabricantes y distribuidoras, la cual se encuentra en etapa de apelación.
-
Sin categoría12 horas ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación12 horas ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Internacional1 día ago
Casa Blanca aclara que México y Canadá siguen exentos del arancel universal
-
Nación12 horas ago
Sheinbaum destaca buen recibimiento de la Celac de su propuesta de realizar una ‘Cumbre para el Bienestar económico de América Latina y el Caribe’