Nación
“Privados podrán vender vacunas contra Covid-19, pero el gobierno garantizará dosis gratuitas”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que próximamente los establecimientos privados podrán vender vacunas contra Covid-19. Sin embargo, adelantó que el gobierno federal estará garantizando que la población mexicana tenga acceso gratuito a dichos biológicos, mediante la campaña que iniciará en octubre para proteger a los sectores poblacionales más vulnerables a la enfermedad.
En conferencia de prensa, AMLO fue cuestionado sobre si para el mes de octubre los mexicanos podrán disponer de cualquier vacuna contra la Covid-19, a lo que este contestó afirmativamente. Asimismo, aseguró que su administración nunca impedido dicha práctica; sin embargo, cabe recordar que estos productos únicamente tienen aprobación para “uso de emergencia”.
Fue esto lo cual llevó en enero a la farmacéutica Pfizer a solicitar a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) una nueva aprobación para que sus vacunas no sean únicamente importadas por el gobierno federal. Según especificó su directora general en México, Constanza Losada, se entregaría la misma documentación que ante la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos para obtener el registro sanitario en nuestro país.
Te puede interesar: “No hay situación de alerta por aumento de casos de Covid-19”: López-Gatell
Pese a esta nueva oportunidad para que el sector privado pueda adquirir y comercializar las vacunas contra la Covid-19, López Obrador señaló que el gobierno contará también vacunas para inmunizar a la población: “No hay ninguna necesidad porque nosotros tenemos vacunas y son vacunas certificadas, y es gratuito. O sea, ¿para qué se va a poner otra vacuna si tiene el mismo efecto?, sólo porque se va a ir a pagar”, argumentó.
El titular del poder ejecutivo federal indicó que es muy probable que para el momento de la próxima campaña de vacunación ya esté lista la vacuna ‘Patria’, por lo que podría estarse usando. Asimismo, compartió que de no ser así, cuentan ya ‘Abdala’ de Cuba y otros biológicos más, asegurando que el de origen cubano ha tenido críticas de los «conservadores corruptos» solo porque ya no tienen más el negocio de la venta de productos farmacológicos.
Finalmente, el presidente de la República comentó que no es la primera vez que el gobierno enfrentará críticas por el uso de una vacuna contra el SARS-CoV-2. Al respecto, recordó que en 2021 algunos no querían las vacunas chinas, aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) las aprobó, ni la rusa Sputnik V porque les inyectarían «comunismo».
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum